Ante la reforma de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS, ha realizado aportaciones y propuestas de mejora con el propósito de que se resuelvan cuestiones críticas que dificultan y limitan el ejercicio de los derechos de las personas con sordera, particularmente de aquellas que son usuarias de prótesis auditivas y comunican en lengua oral.
FIAPAS ha recordado que todas las personas con discapacidad, con independencia de la calificación administrativa de un menor o mayor grado de discapacidad, deben tener garantizado el derecho a la igualdad de oportunidades, a la no discriminación y a la accesibilidad universal para el ejercicio real y efectivo de derechos.
Es el momento, además, de aprovechar la oportunidad que esta reforma ofrece para incorporar en el ordenamiento jurídico la accesibilidad auditiva que no puede disociarse del acceso a la información y a la comunicación, ya que sin ella las personas sordas usuarias de prótesis auditivas, más del 97 % de la población con sordera (INE-2020), ve limitado el ejercicio de sus derechos.





![Con motivo del Black Friday y la próxima campaña de Navidad, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) lanza un mensaje de sensibilización a familias, comercios y fabricantes: es fundamental priorizar la salud auditiva de los niños y niñas a la hora de elegir juguetes y dispositivos electrónicos. Madrid, 19 de noviembre de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/Juguetes-pueden-danar-audicion-1080x675.jpg)

