LAS PERSONAS CON SORDERA TAMBIÉN QUIEREN DISFRUTAR DEL PROGRAMA “CINE SENIOR” 

9/04/25
Noticia
Sala de cine

El Ministerio de Cultura inició el trámite de audiencia e información pública del Real Decreto por el que se regula la concesión de subvenciones a las salas de exhibición para fomentar el acceso al cine por parte de las personas de 65 o más años. Para que las personas sordas puedan beneficiarse del programa “Cine Senior” (2 euros la entrada un día a la semana), FIAPAS ha reclamado que se incluya, como requisito para acceder a las ayudas, el compromiso de accesibilidad tanto en salas, como en contenidos de producciones y obras exhibidas.

Convencida de que el acceso a la cultura y el ocio es fundamental en la consecución de un proceso de envejecimiento activo y saludable, FIAPAS ha participado en este proceso reclamando que las ayudas se condicionen a la disposición de bucle magnético u otros sistemas de conexión inalámbricas en salas y en taquillas para personas sordas usuarias de prótesis auditivas[i]. Además, es imprescindible que para que las películas se puedan proyectar con subtitulado, se disponga de la tecnología necesaria para asegurar su correcta visualización, sin olvidar que las obras audiovisuales y cinematográficas deberían ser producidas en origen subtituladas.

Además, FIAPAS llama la atención sobre el hecho de que, más allá de un día concreto a la semana con descuento en las entradas, se deben implantar otras medidas estables y continuadas para la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación y así fomentar la asistencia de los mayores a las salas de cine, dado que la mayoría de estas personas dejan de acudir a las mismas en la medida en que las películas y las salas no son accesibles.


[i] La presbiacusia (pérdida progresiva de la capacidad auditiva, provocada por el deterioro del sistema auditivo propio de la edad) afecta aproximadamente al 30% de la población general entre los 65-70 años, alcanzando al 80% de la población general por encima de los 75 años, lo que limita su participación en ciertas actividades de ocio y cultura, como asistir al cine, al teatro…

Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]

IN MEMORIAM CARMEN ABASCAL

Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes,...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!