El Ministerio de Cultura inició el trámite de audiencia e información pública del Real Decreto por el que se regula la concesión de subvenciones a las salas de exhibición para fomentar el acceso al cine por parte de las personas de 65 o más años. Para que las personas sordas puedan beneficiarse del programa “Cine Senior” (2 euros la entrada un día a la semana), FIAPAS ha reclamado que se incluya, como requisito para acceder a las ayudas, el compromiso de accesibilidad tanto en salas, como en contenidos de producciones y obras exhibidas.
Convencida de que el acceso a la cultura y el ocio es fundamental en la consecución de un proceso de envejecimiento activo y saludable, FIAPAS ha participado en este proceso reclamando que las ayudas se condicionen a la disposición de bucle magnético u otros sistemas de conexión inalámbricas en salas y en taquillas para personas sordas usuarias de prótesis auditivas[i]. Además, es imprescindible que para que las películas se puedan proyectar con subtitulado, se disponga de la tecnología necesaria para asegurar su correcta visualización, sin olvidar que las obras audiovisuales y cinematográficas deberían ser producidas en origen subtituladas.
Además, FIAPAS llama la atención sobre el hecho de que, más allá de un día concreto a la semana con descuento en las entradas, se deben implantar otras medidas estables y continuadas para la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación y así fomentar la asistencia de los mayores a las salas de cine, dado que la mayoría de estas personas dejan de acudir a las mismas en la medida en que las películas y las salas no son accesibles.
[i] La presbiacusia (pérdida progresiva de la capacidad auditiva, provocada por el deterioro del sistema auditivo propio de la edad) afecta aproximadamente al 30% de la población general entre los 65-70 años, alcanzando al 80% de la población general por encima de los 75 años, lo que limita su participación en ciertas actividades de ocio y cultura, como asistir al cine, al teatro…




![Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades representativas de las personas con discapacidad y de sus familias debemos estar implicadas en […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/WEB-4-1080x675.jpg)


