El 30 de marzo de 2000 se aprobó la inclusión de la prestación por audífonos en la Cartera Ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud. Fue un gran avance que eliminaba una exclusión sin justificación de ningún tipo existente hasta entonces. No obstante, no fue el logro que anhelamos pues el Ministerio de Sanidad, con el acuerdo de las comunidades autónomas, determinó que la prestación fuera solo para menores de 16 años. En abril de 2019 conseguimos una ampliación de la prestación hasta los 26 años de edad.
Por ello, continúa siendo una reivindicación muy presente de FIAPAS. Es precisa una actualización del catálogo ortoprotésico para asegurar el acceso universal a la prestación por audífonos, sin ningún tipo de discriminación por razón de edad, ni de restricción por localización de la pérdida de audición (uni o bilateral).





![Como todo llega, también llegó este momento de despedida, que lo es asimismo de celebración de vida ya que -como es mi caso- tras una larga trayectoria laboral de 45 años, dedicada al ámbito de las personas con sordera y sus familias, es muy difícil que lo personal y lo profesional puedan desligarse. Debo decir […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/Carmen-Jaudenes-1080x675.jpg)
![Tras más de cuatro décadas de dedicación al Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS, Carmen Jáudenes inicia una nueva etapa: su jubilación. Su nombre ha estado ligado, desde los inicios de la profesionalización de FIAPAS en 1987, a los principales avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias. […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Mamen-web-1080x675.jpg)
