JÓVENES ADOLESCENTES CON SORDERA REPRESENTANTES DE FIAPAS PARTICIPAN EN EL ACTO DEL DÍA UNIVERSAL  DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA ORGANIZADO POR LA PLATAFORMA  DE ORGANIZACIONES DE INFANCIA Y EL MINISTERIO DE JUVENTUD E INFANCIA 

25/11/24
Noticia
Acto plataforma infancia

Dos jóvenes adolescentes con discapacidad auditiva representantes de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS y portavoces de su Red de Infancia y Adolescencia1, pertenecientes, asimismo, al Equipo de Participación Infantil por el Cambio (EPIC) de la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI), participaron de la organización y el desarrollo del acto conmemorativo del Día Universal de los Derechos de la Infancia promovido por la POI en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia, en el salón de actos del Caixa Fórum de Madrid. 

En el acto, y bajo el lema “Esto va de derechos”, se abordó el cumplimiento de derechos como el de protección frente a la violencia, el de no discriminación y el de juego y tiempo libre. Este acto es la culminación de un proceso de participación infantil, que dio comienzo en junio, cuyo objetivo es que niños, niñas y adolescentes reflexionen y opinen sobre el cumplimiento de sus derechos, para así desarrollar respuestas e ideas sobre ello. 

Las dos jóvenes representantes con discapacidad auditiva han podido trasladar, a lo largo de dicho proceso, las necesidades y los intereses de los chicos y chicas con discapacidad auditiva del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS. Además, entre las entidades participantes en el proceso participativo se encuentran también las asociaciones miembro de FIAPAS: APANDAGU-Guadalajara, ASPANSOR-Zaragoza y “San Francisco de Sales” de Hipoacúsicos de Huesca. 

1 La Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS se enmarca en el  Programa para la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias, y está financiado con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, y cofinanciado por la Fundación ONCE. 

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!