EL TRABAJO FINALISTA PREMIO FIAPAS, DISPONIBLE ONLINE

28/03/25
Noticia
Niños corriendo con mochila en su espalda

Ya se puede consultar en la Biblioteca Virtual FIAPAS “¿Qué edad tienen tus oídos?” investigación científica, realizada por y para el alumnado del IES Fidiana de Córdoba, distinguido como finalista del Premio FIAPAS.

Este estudio ha demostrado el impacto del uso intensivo de auriculares de alta potencia entre los estudiantes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de este centro cordobés. Con el objetivo de poder prever problemas en la salud auditiva del alumnado, esta investigación constata una edad auditiva significativamente mayor que su edad biológica en la muestra poblacional analizada, situándose la edad auditiva de los estudiantes entre 20 y 25 años.

Además, aunque los chicos usan auriculares más tiempo, las chicas presentan una pérdida auditiva más pronunciada, por lo que sus oídos se deterioran más fácilmente. Por otro lado, los que utilizan auriculares por períodos más prolongados manifiestan un envejecimiento auditivo prematuro y una disminución en la capacidad para percibir frecuencias altas.

Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de adoptar prácticas saludables en el uso de auriculares, respetando los límites de volumen recomendados y reduciendo el tiempo de exposición para prevenir el deterioro auditivo. Es crucial sensibilizar sobre estos riesgos tal y como incide en este sentido la Organización Mundial de la Salud en este mes de marzo, mes de la audición.


La convocatoria del Premio FIAPAS 2024 se enmarca entre las acciones para la promoción de la investigación para el apoyo y la orientación de políticas públicas previstas en el Programa Promoción y Defensa de los Derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo al 0,7% y la Fundación ONCE.

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!