FIAPAS PRESENTA ENMIENDAS AL PROYECTO DE LEY DEL CINE Y DE LA CULTURA AUDIOVISUAL

15/07/24
Noticia
Presentadas las enmiedas de FIAPAS al Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual

El pasado mes de junio, el Consejo de Ministros remitió a las Cortes Generales el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual que, una vez aprobado, sustituirá a la actual ley vigente, que data de 2007. Este texto se está tramitando por la vía de urgencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados con competencia legislativa plena.

Dada la trascendencia del objeto a tratar, tanto para las personas sordas, como para sus familias, FIAPAS ha remitido a la mencionada Comisión sus enmiendas con propuestas de mejora en la redacción actualmente en tramitación.

Demanda atendida para proteger los derechos de las personas con sordera

Por una parte, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas aplaude la incorporación, por primera vez, de criterios de accesibilidad como requisito para el acceso a las ayudas económicas públicas que se conceden a la producción de largometrajes y otras obras audiovisuales, así como las ayudas a la distribución, lo que ha de suponer la incorporación del subtitulado en el origen mismo del proceso de producción.

Esta ha sido una demanda históricamente planteada por FIAPAS que, por fin, según el proyecto conocido, va a ser atendida en favor de los derechos de las personas con sordera.

No romper la cadena de la accesibilidad

No obstante, tal como plantea FIAPAS, la cadena de la accesibilidad se rompe en este punto al no garantizar totalmente la accesibilidad auditiva, a la información y la comunicación en todas las fases, particularmente, en la que cierra el proceso: la exhibición en salas. De ahí que haya solicitado a la Comisión de Cultura que, además de como ya se ha previsto para el acceso al contenido de las propias obras cinematográficas y audiovisuales, se garantice e incorpore la accesibilidad auditiva en los espacios donde estas se exhiben. Con ello se incluiría también la perspectiva que ofrece la nueva redacción del artículo 49 de la Constitución Española, que protege y promueve la plena autonomía personal y la inclusión social en entornos universalmente accesibles para las personas con discapacidad.

Por último, FIAPAS ha instado a los legisladores a que, durante esta tramitación parlamentaria, no se produzca ningún retroceso u omisión en relación con los avances ya contenidos en el actual borrador de proyecto.

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades representativas de las personas con discapacidad y de sus familias debemos estar implicadas en […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!