FIAPAS PARTICIPA EN ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

29/02/24
Noticia
FIAPAS PARTICIPA EN ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS ha participado esta semana en las jornadas científicas que han tenido lugar en Madrid con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Más de 400 síndromes descritos se acompañan de pérdidas de audición.

Madrid, 29 de febrero de 2024.- La directora de FIAPAS, Carmen Jáudenes, ha tenido ocasión de participar en dos encuentros de divulgación científica, organizados en Madrid con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, en los que se ha querido poner de manifiesto la necesidad de establecer colaboraciones entre los grupos investigadores y las asociaciones de pacientes, dando a conocer algunas de las acciones en colaboración realizadas y sus positivos resultados para avanzar en investigación.

Así, FIAPAS ha estado presente en la I Jornada sobre Enfermedades Raras, organizada por el Departamento de Enfermedades Raras del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale del Centro Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Autónoma de Madrid. Y también en la XIII Jornada CIBERER “Investigar es avanzar”, organizada por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), entidad de la que FIAPAS forma parte a través de su Consejo Asesor de Pacientes, con la colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Instituto de Salud Carlos III. En ambos casos, FIAPAS ha tenido ocasión de dar a conocer la colaboración mantenida con el grupo dirigido por Isabel Varela-Nieto (CSIC-UAM y CIBERER), en una presentación conjunta con la Dra. Silvia Murillo, del mencionado equipo investigador.

Sordera y enfermedades raras

La incorporación de FIAPAS en este campo de la investigación en torno a las enfermedades raras viene dada por el elevado número de síndromes que asocian la pérdida de audición entre sus diversas manifestaciones, pues son más de 400 los síndromes descritos que se acompañan de sordera.

De ahí la colaboración que FIAPAS mantiene -y que se remonta ya a más de tres décadas- con distintos grupos de investigación en patologías neurosensoriales auditivas, que se orientan a la detección precoz de la sordera en el contexto de la atención a la persona con otras enfermedades y deficiencias que asocian sordera, a su tratamiento temprano y a la atención integral e interdisciplinar al niño y a su familia.

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!