FIAPAS DEMANDA QUE EL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DEL INGRESO MÍNIMO VITAL SEA ACCESIBLE PARA TODAS LAS PERSONAS SORDAS

11/06/24
Noticia

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas ha participado en el proceso de tramitación de la Propuesta de Resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para la atribución del número 020 al servicio de línea de atención del ingreso mínimo vital.

En su propuesta de mejora y enmiendas, FIAPAS reclama que se asegure que el número 020 de consulta telefónica de atención al ingreso mínimo vital dé respuesta a los distintos perfiles de comunicación de las personas sordas.

Enmarcado dentro del Plan Integral de Accesibilidad al Ingreso Mínimo Vital, impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el servicio de atención telefónica “Línea de atención del ingreso mínimo vital” pretende ser un canal de información para las todas las personas que, de manera puntual, necesiten información sobre la prestación.

La propuesta de Resolución incluye una previsión acerca de la accesibilidad de este servicio, que resulta, a juicio de FIAPAS, escasamente garantista para las personas con sordera. Por ello, desde FIAPAS hemos hecho notar que se deben garantizar las medidas y recursos de apoyo en este servicio telefónico, tanto a través de voz como de texto e imagen, asegurando así la igualdad de trato a toda la ciudadanía.

Tanto la mensajería instantánea, como las videollamadas con opción de subtítulos y el sistema de video interpretación para las personas sordas que comuniquen en lengua de signos, son soluciones tecnológicas que dan respuesta a todas las personas sordas que necesiten hacer uso de ese canal de información, y son la alternativa para las personas sordas que puedan tener dificultades para hacer uso del teléfono de manera convencional.

De esta forma, FIAPAS considera que se verán protegidos los derechos fundamentales de las personas sordas, sin discriminación y en plena igualdad con el resto de la ciudadanía, y que se reforzaría la atención telefónica de número 020 cumpliendo con su cometido de servicio público de interés social.

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades representativas de las personas con discapacidad y de sus familias debemos estar implicadas en […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!