El 22 de abril se ha celebrado por sexta vez la iniciativa #InfanciaEnElCongreso impulsada por la Plataforma de Infancia y UNICEF España.
Niños, niñas y adolescentes de diferentes consejos locales y colectivos de participación infantil y adolescente han comparecido ante la Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados y han sido los encargados de presentar sus ideas y propuestas sobre participación, educación, salud mental, protección, acción climática, pobreza y entorno digital. Los comparecientes han pedido a los diputadas y diputados que su voz, demandas y propuestas sean tenidas en cuenta. También han recordado su derecho a ser niñas y niños, algo que, como han puesto de manifiesto, la sociedad no siempre les pone fácil.
El grupo, compuesto por ocho jóvenes de entre 12 y 17 años, ha contado con la participación de una niña de la asociación confederada San Francisco de Sales de Hipoacúsicos de Huesca, integrada en la Red de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS. Rougui, de 12 años, ha expuesto las opiniones de los chicos y chicas en relación con la salud mental, poniendo de relieve la especial vulnerabilidad de la infancia con discapacidad.
“Estudio sexto de primaria y tengo discapacidad auditiva. Para poder comunicarme con los demás, necesito dos audífonos. Para poder escuchar y entender todo lo que se dice en clase, en una película, o aquí donde estoy ahora, necesito también otras ayudas como el subtitulado o los equipos de FM. Ser diferentes hace que podamos tener situaciones de rechazo” ha explicado. “Queremos ir contentos al colegio y si sentimos miedo, tristeza o rabia, darnos cuenta y poder contárselo a alguien para que nos ayuden”.
Por ello ha pedido que en todos los centros educativos haya suficientes orientadores y psicólogos y poder contar contar con los productos y recursos de apoyo necesarios.




![Con motivo del Black Friday y la próxima campaña de Navidad, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) lanza un mensaje de sensibilización a familias, comercios y fabricantes: es fundamental priorizar la salud auditiva de los niños y niñas a la hora de elegir juguetes y dispositivos electrónicos. Madrid, 19 de noviembre de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/Juguetes-pueden-danar-audicion-1080x675.jpg)

![El Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS lleva a cabo, como cada año, El Programa de Fomento de la Lectura de FIAPAS para niños, niñas y adolescentes con sordera, y lo realiza con el objetivo no solo de fomentar el hábito de la lectura, sino también de avanzar en valores como la igualdad y la prevención del rechazo y […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/WEB-NOVIEMBRE-1080x675.jpg)
