¿SON ACCESIBLES PARA LAS PERSONAS SORDAS LOS AVISOS SOBRE UNA DANA Y EL 112?

5/11/24
Noticia
Vehículo de emergencias con teléfono 112

En una entrevista ofrecida a Europa Press , la directora de FIAPAS, Carmen Jáudenes, advirtió de la falta de accesibilidad en las alertas y la información en tiempo real sobre emergencias climáticas, como la acaecida en España con el paso de la DANA. Además, recalcó que el 112 deja de ser accesible una vez que la persona con discapacidad auditiva cambia de comunidad autónoma ya que, para acceder a la vía accesible, hay que registrarse previamente en cada 112 autonómico al tener estos teléfonos registro y funcionamiento propio en cada territorio.

Carmen Jáudenes además señaló que, para que se cumpla con los estándares de accesibilidad para personas con sordera, los medios de comunicación deben subtitular y traducir en lengua de signos las intervenciones en relación a estas emergencias, así como las alertas que se dan a la población. En el caso de que se ofrezca un teléfono de información o de atención para la ciudadanía, este debe disponer de la opción de comunicación a través de texto o videollamada.

La Confederación Española de Personas Sordas-FIAPAS quiere trasladar a la sociedad y a los poderes públicos que, en estas situaciones, las personas sordas se ven en riesgo y con limitaciones añadidas al no poder acceder a las alertas en tiempo real y al mismo tiempo que estas alertas se trasladan al resto de la ciudadanía, vulnerando su derecho de acceso a la información y a la comunicación.

Para más información consulta la campaña de FIAPAS “Emergencias accesibles. Un compromiso urgente” que pone de manifiesto las necesidades de las personas con discapacidad auditiva en situaciones de riesgo y emergencias y ofrece recomendaciones para facilitar la información de forma accesible a las personas con sordera.

FUENTE: Europa Press

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!