Esta nueva edición vuelve a contar con bucle magnético para las personas con discapacidad auditiva, gracias a la Confederación Española de Familias de Personas Sordas
Todos los años, desde 1992, la ciudad de Guadalajara celebra un Maratón de Cuentos de tres días de duración en los que el Palacio del Infantado se convierte en un escenario por el que pasan cientos de narradores -niños y mayores, individuos y grupos, profesionales y aficionados, dispuestos a narrar sus historias, cuentos, anécdotas, narraciones, poemas… La cita de este año tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de junio.
La conocida como la fiesta de la palabra y del oído es una fiesta singular por dos razones: por su carácter cultural y porque es eminentemente participativa, pues se produce gracias a la colaboración de una buena parte de los ciudadanos. Alrededor de mil quinientas personas se dan cita en el palacio participando a lo largo de dos noches y disfrutando de las actividades narrativas, musicales, talleres, exposiciones, etc.
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS llevará a cabo la instalación de un bucle magnético para garantizar que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder en igualdad de condiciones a las actividades culturales de este Maratón, que este año lleva como tema “La Música”.
El bucle magnético es un producto de apoyo a la audición y para la comunicación oral que posibilita la comunicación directa con las personas con sordera usuarias de prótesis auditivas (audífonos e implantes), reduciendo el ruido ambiente y acercado el sonido y la voz.




![El Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS lleva a cabo, como cada año, El Programa de Fomento de la Lectura de FIAPAS para niños, niñas y adolescentes con sordera, y lo realiza con el objetivo no solo de fomentar el hábito de la lectura, sino también de avanzar en valores como la igualdad y la prevención del rechazo y […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/WEB-NOVIEMBRE-1080x675.jpg)

![Como todo llega, también llegó este momento de despedida, que lo es asimismo de celebración de vida ya que -como es mi caso- tras una larga trayectoria laboral de 45 años, dedicada al ámbito de las personas con sordera y sus familias, es muy difícil que lo personal y lo profesional puedan desligarse. Debo decir […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/Carmen-Jaudenes-1080x675.jpg)
