V PARLAMENTO EUROPEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23/05/23
Noticia
V PARLAMENTO EUROPEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El hemiciclo del Parlamento Europeo acoge hoy el 5º Parlamento Europeo de las personas con discapacidad, con la participación de 700 activistas de la discapacidad, representantes de la diversidad de las personas con discapacidad y de sus familias en Europa. Entre ellos, Jose Luis Aedo, presidente de FIAPAS y vicepresidente de CERMI estatal.

Madrid, 23 de mayo de 2023.- Este evento, organizado por el Foro Europeo de la Discapacidad y el Parlamento Europeo, viene a subrayar la importancia de la plena participación de las personas con discapacidad en el proyecto europeo y sirve de canal directo entre los activistas de ámbito nacional y los legisladores europeos del más alto nivel.
Por parte de España, un total de 60 personas del tejido social de la discapacidad articulado en torno al CERMI participan como representantes en los debates relacionados con las grandes cuestiones de la agenda política comunitaria de la discapacidad.

La representación española aprovechará este foro europeo para exponer y recabar apoyos para las propuestas en materia de discapacidad que deben centrar el semestre español de presidencia de la Unión Europea, que se extenderá de julio a diciembre de 2023. Entre otras cuestiones, la normativa reguladora de la tarjeta europea de discapacidad, la garantía del derecho de sufragio para todas las personas con discapacidad en las elecciones europeas y la necesaria accesibilidad electoral y la declaración de un año europeo dedicado a las mujeres y niñas con discapacidad.

El presidente de FIAPAS, D. Jose Luis Aedo, ha acudido como uno de los representantes de las personas con sordera de la delegación de Cermi Estatal que participa en este evento. Reunido ayer con varios eurodiputados, tuvo la oportunidad de incidir en la necesidad de que las instituciones europeas estén vigilantes sobre la accesibilidad para las personas sordas del número de emergencias europeo 112, así como sobre la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación en los procesos electorales.

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades representativas de las personas con discapacidad y de sus familias debemos estar implicadas en […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS recordamos la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!