LA SORDERA > RECURSOS DE AYUDA Y ORIENTACIÓN > ¿OYE BIEN TU HIJO?
¿OYE BIEN TU HIJO?

Si habéis pasado alguna de estas situaciones, el riesgo de que tu hijo tenga algún problema de audición es mayor:
- Antecedentes familiares de sordera
DURANTE EL EMBARAZO:
- Infecciones en la madre (citomegalovirus, rubéola, sífilis, herpes y toxoplasmosis)
- Medicamentos que dañan al oído
- Hábitos tóxicos maternos (alcoholismo, tabaquismo, drogodependencia)
EN EL PARTO:
- Hiperbilirrubinemia grave
- Parto difícil
- Peso inferior a 1.500 gramos
- Estancia en UCI neonatal superior a 48 horas » Presencia de malformaciones craneofaciales en el niño
DESPUÉS:
- Otitis media crónica o de repetición
- Paperas
- Sarampión
- Meningitis bacteriana
- Medicamentos dañinos para el oído
- Traumatismo craneoencefálico
OBSÉRVALE

¿Quieres colaborar con nosotros?
Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.
Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.
¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!