NOVIEMBRE 1996. FIAPAS DESARROLLA SU PRIMER PROYECTO DE EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON SORDERA (PIL I)

6/11/22
Noticia

Hace 26 años, con la financiación del entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Fundación ONCE, FIAPAS puso en marcha su primer proyecto de empleo (PIL I). Este proyecto fue el germen de otros Programas de Empleo (PIL y Dinami, este último en el marco de la iniciativa europea HORIZON), cuyo objetivo era promover la inserción laboral de las personas sordas.

A partir de la cooperación establecida en estos programas entre los distintos servicios de empleo que funcionaban en las asociaciones confederadas en FIAPAS, en 2001, se configuró la Red de Inserción Laboral FIAPAS.

La Red supuso una iniciativa pionera, no solo en España, sino también en el entorno europeo, al apostar firmemente por la promoción del empleo en la empresa ordinaria y aplicando el empleo con apoyo (ECA) como metodología eficaz de inserción laboral. La Red de Inserción Laboral – FIAPAS ha atendido a más 26.800 personas y se han gestionado más de 12.400 contratos[1]. Y apuesta por el talento de las personas sordas, a través de su capacitación profesional.

 [1] Datos a 31 de diciembre de 2021

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!