MEJORAR LA DETECCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA SORDERA, RETO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

10/04/25
Noticia
imagen señora recibiendo audífono

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS ha presentado sus aportaciones a la consulta pública sobre el proyecto de orden ministerial que actualizará la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En el contexto de la oportunidad que brinda la nueva actualización prevista de la cartera común de servicios de salud pública relativa a información y vigilancia epidemiológica, programas poblacionales de cribado neonatal y cáncer colorrectal, y otros apartados de los anexos del Real Decreto 1030/2006,FIAPAS plantea la incorporación en la cartera del SNS del cribado auditivo postnatal a lo largo de la edad pediátrica.

La propuesta, basada en las recomendaciones de la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH), está alineada con la Ley General de Sanidad, la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030 y el I Plan Nacional para el Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad.

Otra de las demandas destacadas es la instauración de programas específicos de cribado y tratamiento precoz de la pérdida de audición en mayores de 50 años. FIAPAS recuerda que la presbiacusia —pérdida auditiva relacionada con la edad— afecta al 30 % de la población entre 65 y 70 años y que, cuando son pérdidas no tratadas, generan aislamiento, deterioro cognitivo… lo que representa un serio problema de salud pública.

Eliminación de las discriminaciones en la prestación por audífonos

FIAPAS insta al Ministerio a abordar de forma decidida la eliminación de las discriminaciones existentes en relación con el acceso a la prestación por audífonos. Por un lado, el límite de edad establecido hoy en los 26 años. Y, por otro, la exclusión de las pérdidas de audición unilaterales.

Dispensación y/o reparación de componentes externos de los implantes Ante la propuesta del Ministerio de clarificar aspectos relacionados con la inclusión, alteración y exclusión de la Oferta de productos ortoprotésicos, FIAPAS ha planteado una serie de cuestiones relativas a los componentes externos de los implantes: productos de última generación, posibles riesgos ante la exclusión de productos de la Oferta y las averías y/o roturas que deben afrontar los usuarios y las familias.

cartel de Premio Fiapas 2026

ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO FIAPAS 2026 

Madrid, 3 de abril de 2025.- FIAPAS convoca una nueva edición del Premio FIAPAS para las labores de investigación en Deficiencias Auditivas, iniciativa que cumple con uno de los objetivos de FIAPAS: la promoción y divulgación de investigaciones y estudios de interés...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!