EL MINISTRO PABLO BUSTINDUY REAFIRMA SU COMPROMISO PARA REFORMAR EL ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

7/12/23
Noticia
EL MINISTRO PABLO BUSTINDUY REAFIRMA SU COMPROMISO PARA REFORMAR EL ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy propone reformar la Constitución para incluir a las “personas con discapacidad”

En una reunión de trabajo mantenida el Día de la Constitución con miembros de la Comisión Permanente del CERMI, encabezados por su presidente, Luis Cayo Pérez y en la que también participó el presidente de FIAPAS, José Luis Aedo,  el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha declarado que es intolerable el contenido del artículo 49 de nuestra carta magna, que define a las personas con discapacidad como “disminuidos”, y ha vuelto a pedir consenso para modificar esta expresión, tal y como él mismo impulsó en la Declaración Institucional que presentó la semana pasada en el Consejo de Ministros.

Durante la reunión se han abordado diferentes asuntos en relación con la discapacidad centrándose especialmente en la necesidad de impulsar el diálogo en torno a la modificación del artículo 49 de la Constitución en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, y el Día de la Constitución, 6 de diciembre.

El presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez, tras hacer un repaso por el estado de esta demanda ya histórica del movimiento de la discapacidad que se remonta a 2004, ha agradecido la disposición favorable del Ministerio de Derechos Sociales y ha valorado positivamente su disposición por retomar esta modificación, que, según ha puntualizado, sería la primera reforma social de la constitución. También ha recordado que “es una petición esencial del CERMI que sea una reforma monográfica sobre el artículo 49 sin que se mezcle con otros temas o cuestiones, ya que, eso malograría su consecución”. “Es un requisito esencial que se ciña única y exclusivamente al artículo 49” ha insistido y ha agregado que “aquellos grupos que quieran hacer otras reformas tendrán que plantearlas en otro momento, en otro tiempo y, no ahora, que es exclusivamente el momento de la discapacidad” ha concluido.

Bustinduy ha expresado su deseo de lograr “un acuerdo de todos los grupos parlamentarios” y se ha comprometido a trabajar conjuntamente con el CERMI para alcanzar este objetivo. Asimismo, Bustinduy ha solicitado establecer una agenda de trabajo para priorizar los temas y debatir los temas.

El presidente de FIAPAS, José Luis Aedo, por su parte, tuvo la oportunidad de exponer durante el encuentro temas tan importantes como la ausencia de accesibilidad de las comparecencias en Moncloa, la discriminación en las convocatorias de becas para alumnado con necesidades específicas, la injusta situación con relación a las ayudas para obtener audífonos, el valor del trabajo en red y el 45 aniversario de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas.
Madrid, 3 de abril de 2025.- FIAPAS convoca una nueva edición del Premio FIAPAS para las labores de investigación en Deficiencias Auditivas, iniciativa que cumple con uno de los objetivos de FIAPAS: la promoción y divulgación de investigaciones y estudios de interés médico, educativo, tecnológico y social.  Desde el año 2000 este premio ha distinguido […]

ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO FIAPAS 2026 

Madrid, 3 de abril de 2025.- FIAPAS convoca una nueva edición del Premio FIAPAS para las labores de investigación en Deficiencias Auditivas, iniciativa que cumple con uno de los objetivos de FIAPAS: la promoción y divulgación de investigaciones y estudios de interés...

Trabajo finalista Premio Fiapas

EL TRABAJO FINALISTA PREMIO FIAPAS, DISPONIBLE ONLINE

Ya se puede consultar en la Biblioteca Virtual FIAPAS “¿Qué edad tienen tus oídos?” investigación científica, realizada por y para el alumnado del IES Fidiana de Córdoba, distinguido como finalista del Premio FIAPAS. Este estudio ha demostrado el impacto del uso...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!