El Ministerio de Educación y Formación Profesional clausura el curso “Metodologías y estrategias inclusivas para el acceso del alumnado con discapacidad auditiva al currículo en la era digital”, organizado por FIAPAS

11/11/22
Noticia
Clausura formación FIAPAS

Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha participado en el cierre del curso dirigido al profesorado en activo, que ha organizado FIAPAS en el marco de colaboración que mantiene con el Ministerio y el apoyo de Fundación Once.
Finaliza el curso Metodologías y estrategias inclusivas para el acceso del alumnado con discapacidad auditiva al currículo en la era digital”, formación especializada de 20 de horas certificadas por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado – INTEF,  en el que han participado 24 docentes de toda España, quienes se han mostrado altamente satisfechos con la formación recibida.

Durante 5 sesiones formativas, los participantes profesorado en activo- han recibido formación actualizada sobre metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje para la plena inclusión del alumnado con sordera, de la mano de profesionales expertos en discapacidad auditiva, en el contexto de la enseñanza presencial, pero dando relevancia a los procesos de digitalización. En la última sesión los asistentes expusieron y compartieron, desde su propia experiencia docente, un análisis de casos complejos contrastando criterios y orientaciones aportadas por el panel multidisciplinar de expertos intervinientes en esta sesión.

La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mónica Domínguez García, ha destacado en sus palabras de clausura del Curso ser “muy consciente de la importancia que tiene la realización de un curso con estas características, tan especializado, como puntal para mejorar el ejercicio docente y la práctica educativa para construir una sociedad cada vez más inclusiva”.

Por su parte, el presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo, destacó que para FIAPAS “es imprescindible hacer efectivo el derecho a la educación y ello no sería posible sin contar con un profesorado proactivo, actualizado, formado y especializado. Por ello, FIAPAS promueve permanentemente la formación y actualización competencial del mismo”.  

FIAPAS ha organizado este curso en el marco del Convenio de colaboración que mantiene con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con el apoyo de la Fundación ONCE.

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!