LO QUE SENTIMOS DURANTE EL APAGÓN LO VIVEN CON FRECUENCIA LAS PERSONAS CON SORDERA

5/05/25
Noticia
Apagón personas con sordera

Una semana después del apagón eléctrico, FIAPAS invita a reflexionar sobre la importancia del acceso a la información y a la comunicación para todos.

A pesar de todos los avances producidos, lo que recientemente hemos vivido ha vuelto a evidenciar las dificultades a las que se exponen las personas con sordera en situaciones críticas por la falta de previsión de recursos para acceder a la información.

Es un hecho que, a las personas con sordera, en cualquier circunstancia de emergencia, se les añade un plus de vulnerabilidad a su situación de desventaja de partida, dificultando la respuesta necesaria. Por ejemplo, muchos teléfonos de atención a la ciudadanía, tanto los de uso habitual como también los que se habilitan de manera excepcional ante determinadas crisis, no son accesibles para todas las personas. Respecto a los medios audiovisuales y los momentos tan excepcionales en los que la información y los mensajes a la población cobran vital importancia, las personas sordas no siempre pueden acceder a las noticias al mismo tiempo que el resto de los espectadores.

Por eso, después de una semana del llamado “apagón”, nuestra experiencia personal nos ha de invitar a ponernos en la piel de quien no puede oír.

¿Cómo se vivieron los atrapamientos en los ascensores sin posibilidad de comunicación con el exterior? ¿cómo fue el desamparo que vivimos sin noticias de la familia, de amigos, al no poder utilizar algo tan cotidiano como el teléfono? ¿qué se sentía al no saber lo que ocurría porque algo tan sencillo como “encender” el televisor (que te conecta con el mundo) no era posible? Ahora, súmenle a todo esto no poder cargar las baterías de las prótesis auditivas y quedar completamente aislados.

En definitiva, ¿qué se siente cuando es inviable acceder a la información y a la comunicación por no tener los recursos necesarios?

Esta nueva dimensión nos tiene que llevar a considerar que, más allá de una situación excepcional que nos ha afectado a la mayor parte de la ciudadanía, esta es la realidad a la que se enfrentan las personas con sordera, quienes con demasiada frecuencia carecen de productos, medidas y recursos de apoyo a la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación.  

Por todo ello, FIAPAS nos llama a esta reflexión: acceder a la información y a la comunicación es trascendental para las personas con sordera. Ponte en su lugar.

Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]

IN MEMORIAM CARMEN ABASCAL

Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes,...

Noticias recientes

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!