DICIEMBRE 1992. FIAPAS ES RECONOCIDA CON EL PREMIO INSERSO, EN LA ESPECIALIDAD INVESTIGACIÓN Y AYUDAS TÉCNICAS, POR EL TRABAJO «SISTEMA DE ALARMAS PARA EL HOGAR DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS AUDITIVOS»

1/12/22
Noticia

Desde que FIAPAS llevara a cabo la primera campaña realizada en España para la Supresión de Barreras de Comunicación (1991), la entidad ha centrado su labor en lograr que se garantice la accesibilidad de las personas sordas en todos los ámbitos.

El recorrido ha sido largo, combinando la labor de incidencia política con el desarrollo de distintos proyectos, que sirvieran de modelo de buenas prácticas, para implementar recursos, para formar a profesionales, para visibilizar las respuestas existentes para hacer posible la accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación. Un trayecto recorrido desde cuando no existía nada, hasta hoy.

En este contexto, FIAPAS ha llevado a cabo distintos proyectos de investigación, desarrollo y distribución de productos de apoyo, como los sistemas de alarmas para el hogar. En 1991, por iniciativa de FIAPAS y con su intervención, se diseñó, en colaboración con una empresa española de ingeniería un sistema codificado vía radio. El sistema comprende un receptor personal y unos emisores que ofrecen a la persona con sordera la posibilidad de percibir, a distancia, y de forma autónoma, la activación de determinados sonidos que se producen en el hogar, sin limitación de sus movimientos en dicho entorno.

Este sistema introdujo, por tanto, un nuevo concepto: autonomía, frente a los tradicionales sistemas de avisadores luminosos que exigen que la persona esté presente en la estancia en la que se produce el ruido para visualizar la luz del avisador. La vibración de un único receptor, que porta el usuario, le informa a éste, a través del piloto correspondiente, sobre el sonido que lo ha activado: llamada de otra persona, timbre de la puerta, timbre del portero automático, timbre del teléfono, llanto de un bebé…

Por el desarrollo del Sistema de Alarma para el Hogar (OTTO 433), pionero en España de otros sistemas surgidos con posterioridad desarrollando y actualizando este concepto, FIAPAS recibió el Premio INSERSO, especialidad “Investigación y Ayudas Técnicas”, en el año 1992. La entrega del premio tuvo lugar el 16 de diciembre de 1992 en la sede central del INSERSO de Madrid.

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la seguridad de todas las personas. En este sentido, es necesario recordar que las entidades […]

LA IMPORTANCIA DE UNA GESTIÓN DE EMERGENCIAS ACCESIBLE Y SIN BARRERAS

Un año después de las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA, desde FIAPAS nos solidarizamos con las víctima de este desastre y con sus familias, y queremos recordar la necesidad de planificar las emergencias con una mirada inclusiva, que garantice la...

Memoria FIAPAS 2024

MEMORIA 2024 DE FIAPAS

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado su Memoria Anual 2024, disponible para consulta y descarga en la Biblioteca Virtual FIAPAS. El documento recoge los principales logros, proyectos y alianzas desarrollados por la entidad y...

cribado auditivo

RECLAMAN IMPLANTAR EL CRIBADO AUDITIVO A LO LARGO DE LA EDAD PEDIÁTRICA

La Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), demandan el impulso del cribado auditivo postnatal a lo largo de la infancia. El 28% de los casos de pérdida auditiva en niños no fue detectado con...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!