Protege tus oídos del frío y la humedad
Si tienes catarros de importancia y, sobre todo, persistentes o de repetición, visita al médico otorrino para revisar el estado de tus oídos
Guarda las pilas y baterías de tus prótesis a temperatura ambiente, protegidas de la humedad
Por la noche, al quitarte las prótesis auditivas, deposítalas en un sitio seguro para prevenir caídas y seco con el portapilas abierto
En el exterior, en días húmedos por lluvia, niebla o nieve, evita dejar las prótesis o que se caigan sobre superficies mojadas
Ten cuidado al quitarte prendas de abrigo para no enganchar con ellas las prótesis y que se caigan o pierdan
La distorsión del sonido, el ruido estático, el encendido y apagado espontáneo o un desgaste de las pilas más rápido de lo habitual, alertan del mal funcionamiento de las prótesis, por exceso de humedad




![Como todo llega, también llegó este momento de despedida, que lo es asimismo de celebración de vida ya que -como es mi caso- tras una larga trayectoria laboral de 45 años, dedicada al ámbito de las personas con sordera y sus familias, es muy difícil que lo personal y lo profesional puedan desligarse. Debo decir […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/Carmen-Jaudenes-1080x675.jpg)
![Tras más de cuatro décadas de dedicación al Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS, Carmen Jáudenes inicia una nueva etapa: su jubilación. Su nombre ha estado ligado, desde los inicios de la profesionalización de FIAPAS en 1987, a los principales avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias. […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Mamen-web-1080x675.jpg)

