El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se establece el día 9 de octubre como Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social. Este anuncio es un gran “acto simbólico” que “reconoce y contribuye a visibilizar ante el conjunto de la sociedad la labor que las entidades del Tercer Sector realizan a favor del conjunto de la sociedad”.
Así lo ha manifestado el presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, quien también ha subrayado que “durante estos diez intensos años hemos vivido momentos difíciles y complejos, pero también hemos alcanzado grandes logros, siempre con el objetivo de defender y garantizar los derechos de toda la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que todavía no ven garantizados todos sus derechos o que se enfrentan a la pobreza y a la exclusión. Sin duda, esta efeméride va a ayudar a que la sociedad conozca mejor algunas realidades sociales y las acciones que se llevan a cabo desde las entidades del Tercer Sector”.
Como ha destacado el Gobierno, “el Tercer Sector de Acción Social, con el apoyo financiero de las administraciones públicas, se ha consolidado en nuestro país como un sector solvente que contribuye de manera muy importante y de forma complementaria a los servicios sociales de titularidad pública, a la provisión del bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad”. Y ha añadido que “las entidades del Tercer Sector son un instrumento fundamental de participación social de la ciudadanía de manera que contribuyen a incrementar la calidad democrática de la sociedad española”.
La Plataforma del Tercer Sector solicitó formalmente al Ministerio de Derechos Sociales establecer el 9 de octubre como Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social, por coincidir esta fecha con la promulgación de la Ley estatal del Tercer Sector de Acción Social.





![Madrid, 30 de mayo de 2025 – La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha destacado la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular. Según la Sociedad Española […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS-MAYORES-1080x675.jpg)
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)
