Una historia de amistad en la discapacidad y el homenaje a una mujer pionera en España, cuentos ganadores del concurso “El Libro Viajero”

24/04/23
Nota de Prensa
fiapas2023_web

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS celebra la X edición de su concurso literario para el fomento de la lectura en niños, niñas y adolescentes con sordera.

24 de abril de 2023. Coincidiendo con el Día Internacional del Libro, FIAPAS ha hecho público  los ganadores de la X Edición del Concurso Literario “El Libro Viajero”, en el que participan niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva de su Movimiento Asociativo de Familias.

Cuentos premiados
Los cuentos premiados este año, cuyas historias cuentan con un personaje femenino como protagonista, han sido:

. Categoría infantil: Carmesina. Del charco al barco, creado por niños y niñas de 5 a 11 años de la asociación ARANSBUR Burgos. Una original historia sobre la amistad entre niños con discapacidad basada en la obra «La niña del parche» de Silvia Guirado. 

. Categoría juvenil: Carmen Conde Abelllán, historia basada en la biografía de la escritora y poetisa murciana, primera mujer ganadora del Premio Nacional de Poesía en España y primera mujer miembro de la Real Academia de las Letras. Este cuento-homenaje ha sido redactado por un grupo de chicos y chicas de 11 a 16 años de la asociación APANDA Cartagena.

A esta décima edición de “El Libro Viajero” se han presentado cuentos de distintos grupos de trabajo del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS que han recreado historias muy diferentes basadas en personajes como el capitán Alatriste,  autoras como Emilia Pardo Bazán o Ana María Matute e incluso también en comics españoles. Los cuentos ganadores y finalistas de todas las ediciones están disponibles en formato accesible (audiolibro) en la Biblioteca Virtual FIAPAS https://bibliotecafiapas.es/genero/nuestros-cuentos/

Talleres para el fomento de la lectura

Este concurso se enmarca en el Programa para el Fomento de la Lectura de FIAPAS,  con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y de la Fundación ONCE.

El objetivo del Programa es favorecer la lectura reflexiva e impulsar la curiosidad por los libros en jóvenes lectores con discapacidad auditiva, contribuyendo no solo a que descubran obras y autores y autoras de la literatura española de diferentes géneros, sino también a que reflexionen sobre valores como la igualdad, la prevención del acoso y la inclusión. En varios talleres también participan hermanos y amigos sin discapacidad.

Madrid, 6 de marzo de 2025.- Como cada 8 de marzo, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS quiere hacer visibles las situaciones de discriminación a las que se enfrentan las mujeres con sordera, en particular aquellas que son usuarias de prótesis auditivas y comunican en lengua oral, poniendo el foco, en esta ocasión, […]

LAS MUJERES CON SORDERA NO SON CIUDADANAS DE SEGUNDA

Madrid, 6 de marzo de 2025.- Como cada 8 de marzo, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS quiere hacer visibles las situaciones de discriminación a las que se enfrentan las mujeres con sordera, en particular aquellas que son usuarias de...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!