FIAPAS participó el pasado viernes en la celebración del 20º aniversario del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), un acto que reunió a entidades, profesionales y agentes clave en el ámbito de la accesibilidad audiovisual.
Nuestra gerente, Raquel Prieto, intervino en este encuentro que conmemora dos décadas de trabajo del CESyA como organismo de referencia en el impulso de contenidos accesibles.
Muchos avances, pero también retos pendientes
Si bien se han producido importantes mejoras en materia de normalización y calidad de la accesibilidad, todavía existen retos fundamentales para garantizar plenamente el derecho a la información y a la comunicación de las personas con discapacidad auditiva. La expansión de nuevos formatos y plataformas, el consumo bajo demanda y la diversificación de dispositivos obligan a adaptar los servicios de accesibilidad a un entorno más complejo y cambiante, donde la precisión y la claridad del subtitulado se vuelven aún más imprescindibles.
En palabras de Raquel Prieto: “Solo si el subtitulado es de calidad, cumple con la función que tiene de garantizar el derecho a la información y a la comunicación de todas las personas”. “La aplicación de la Inteligencia Artificial al subtitulado tiene muchos beneficios, pero también aspectos que mejorar como la falta de literalidad o la excesiva velocidad de los subtítulos. Las personas con discapacidad auditiva no pueden permitirse errores, retrasos ni transcripciones imprecisas. Los profesionales siguen siendo esenciales y el futuro pasa por un modelo híbrido que combine tecnología y supervisión experta.”
Este equilibrio —señaló— es indispensable para asegurar un subtitulado fiable, riguroso y plenamente accesible, capaz de responder a las necesidades reales de las personas con sordera en cualquier entorno audiovisual.


