La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) advierte que la generalización de mamparas, como medida de protección para prevenir el contagio del Covid-19, va a ser una dificultad añadida a las barreras de comunicación que encuentran las personas con sordera en el entorno, si su instalación no se complementa con la de otros productos de apoyo para la accesibilidad auditiva, como el bucle magnético.
La instalación de mamparas, como medida de protección, entre otras, para prevenir el contagio del Covid-19, emerge como nueva barrera de comunicación en la vida de las personas sordas, especialmente de aquellas que son usuarias de prótesis auditivas (audífonos y/o implantes) y comunican en lengua oral.
A las dificultades que provoca el uso de las mascarillas, se añade la distancia de seguridad con el interlocutor y se suma la barrera que supondrán las mamparas, dado que amortiguan el volumen de recepción del mensaje hablado y entorpecen la inteligibilidad del habla. Dificultades crecientes cuanto más contaminado por el ruido ambiente se encuentre el entorno en que se instalen.
Por este motivo, la colocación de mamparas en cualquier tipo de recinto, en particular cuando se trate de espacios de concurrencia pública y/o de atención a los ciudadanos o de prestación de cualquier tipo de servicio público, se debe acompañar de la instalación de bucles magnéticos, que faciliten la comunicación directa con quien se encuentra al otro lado de la mampara, reduciendo el ruido ambiente y acercando la voz directamente a la persona sorda a través de sus prótesis auditivas.
Asimismo, en general, las mamparas deberían reunir determinados requisitos en su instalación, materiales y mantenimiento. Tendrán que ser totalmente transparentes, sin ningún tipo de elemento decorativo ni obstáculo que limite, siquiera mínima o parcialmente, la visibilidad completa de la persona que se encuentra al otro lado de la misma. Para ello, además, como apoyo a la comunicación y a la lectura labial, el material empleado debe ser de la máxima transparencia, que no deforme la imagen, y que no sea susceptible de ser rayado o adquirir opacidad con el paso del tiempo.



![El Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS lleva a cabo, como cada año, El Programa de Fomento de la Lectura de FIAPAS para niños, niñas y adolescentes con sordera, y lo realiza con el objetivo no solo de fomentar el hábito de la lectura, sino también de avanzar en valores como la igualdad y la prevención del rechazo y […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/WEB-NOVIEMBRE-1080x675.jpg)
![En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen discapacidad auditiva en España son mayores de 65 años […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Dia-Internacional-de-las-Personas-de-Edad-1080x675.jpg)

