La Red de Atención y Apoyo a Familias-FIAPAS cuenta con un Programa de Ayuda Mutua Interfamiliar que se aplica a nivel local para la acogida y soporte a las familias de personas sordas.
En los primeros momentos después del diagnóstico de niños y niñas con sordera, es crucial que sus familias cuenten con el apoyo y la experiencia de otras familias que ya han pasado por la misma situación y que están preparadas para acompañar y dar el apoyo emocional necesario. Por ello, los padres y madres guías son figuras imprescindibles dentro de nuestro movimiento asociativo para apoyar a esas familias que comienzan su andadura en el ámbito de la discapacidad auditiva, ya sea porque acaban de recibir el diagnóstico de sordera en su hijo o en cualquier otro miembro de la familia, o bien porque se encuentran en una nueva fase de toma de decisiones o necesitadas del apoyo emocional desde la empatía de quien ya ha pasado por su misma situación.
Los padres/madres guía son voluntarios, que reciben formación para llevar a cabo esta labor. También intervienen los profesionales responsables de los Servicios SAAF (atención y apoyo a familias) de las Asociaciones Confederadas en FIAPAS
Como nos comenta Laura, madre de un niño con doble implante auditivo, «En mi caso, compartir vivencias y miedos con otras familias en similar situación, me ha ayudado, sobre todo en los primeros momentos, a comprender la nueva realidad a la que nos enfrentábamos con la sordera de nuestro hijo. Además, FIAPAS siempre han estado ahí cuando les he necesitado. «




![Madrid, 30 de mayo de 2025 – La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha destacado la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular. Según la Sociedad Española […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS-MAYORES-1080x675.jpg)
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)

