A las puertas del momento del año en que se adquiere un mayor número de juguetes y juegos para regalar, desde la Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS queremos recordar la importancia de que los juguetes que reciban niños y jóvenes no dañen su audición y, también, destacar cómo los niños y niñas con sordera pueden disfrutar con cualquier juguete o juego.
Madrid, 22 de noviembre 2023.- Desde que nacen, niños y niñas están expuestos a un mundo sonoro enriquecedor, al que también pueden acceder y han de conocer. Los juegos y juguetes son instrumentos importantes para su crecimiento y para el desarrollo de habilidades psicomotrices, lingüísticas, cognitivas, que les ponen en contacto con dicho entorno, estimulan su madurez y favorecen su inclusión.
Catálogos y recomendaciones
Los niños con sordera, gracias a las prótesis auditivas, pueden acceder al mundo sonoro y disfrutar de juguetes y juegos, como cualquier otro niño o niña. Por ello, FIAPAS considera necesario dejar atrás y romper el estereotipo que sostiene que para los niños con sordera lo indicado es usar básicamente juguetes visuales y manipulativos, que no les exijan interactuar con otros niños y/o adultos y que no aporten información sonora ni exijan respuesta a la misma. En este sentido, es frecuente que establecimientos y catálogos de juguetes incidan en esta visión errónea sin tener en cuenta que, contrariamente a ese criterio, los niños con sordera, hoy, no solo escuchan a través de sus prótesis auditivas, sino que además para ellos son especialmente beneficiosos los juguetes y juegos que están dirigidos a estimular la audición, el lenguaje y la interacción.
Por ello, FIAPAS considera que las recomendaciones de jugueteros y comercios deben adaptarse a los tiempos y modificar los criterios que actualmente excluyen a los menores y jóvenes con sordera en sus recomendaciones y orientaciones para la adquisición y uso de determinado tipo de juguetes y juegos.
Salud auditiva, juguetes y juegos para todos
No obstante, con carácter general, la salud auditiva de cualquier pequeño, adolescente o joven puede verse dañada si no se tienen en cuenta determinadas medidas de seguridad y protección o si se exponen de forma continuada a juguetes con sonido, videojuegos y/o dispositivos (auriculares, reproductores de música, teléfonos móviles, tablets, etc.), que superan determinado nivel de volumen sonoro.
Esta situación es muy frecuente, por lo que padres y madres deben vigilar su uso, controlar el volumen y los tiempos de exposición.
Para informar y ayudar en la toma de decisiones, FIAPAS editó la guía Accesibilidad y usabilidad de juguetes, juegos y dispositivos electrónicos para niños, niñas y jóvenes con discapacidad auditiva, que se encuentra disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Virtual de FIAPAS y que difunde cada año.




![En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen discapacidad auditiva en España son mayores de 65 años […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Dia-Internacional-de-las-Personas-de-Edad-1080x675.jpg)

![La Confederación Española de Familias de Personas Sordas alerta de que los criterios actuales en la normativa de becas siguen dejando fuera al alumnado con sordera y reclama recuperar el sistema que permitía acreditar las necesidades educativas más allá de un certificado de discapacidad. El Movimiento de Familias FIAPAS advierte que los criterios actuales de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/09/Educacion-reactiva-el-Foro-para-la-inclusion-educativa-del-alumnado-con-discapacidad-21-1080x675.jpg)
