Con motivo del Black Friday y la próxima campaña de Navidad, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) lanza un mensaje de sensibilización a familias, comercios y fabricantes: es fundamental priorizar la salud auditiva de los niños y niñas a la hora de elegir juguetes y dispositivos electrónicos.
Madrid, 19 de noviembre de 2025. Durante estas fechas de gran consumo, FIAPAS recuerda que muchos juguetes sonoros y aparatos electrónicos pueden alcanzar niveles de ruido perjudiciales para el oído infantil, especialmente cuando se utilizan de forma prolongada o a corta distancia. El uso inadecuado de estos productos puede causar pérdidas auditivas irreversibles.
El daño auditivo por exposición al ruido es acumulativo y permanente, por lo que la prevención debe comenzar desde las primeras etapas del desarrollo. Por ello, FIAPAS anima a las familias a revisar el tipo de juguetes que adquieren y a elegir aquellos que incluyen sistemas de limitación y control de volumen.
Cuidar la audición desde la infancia
FIAPAS insiste en que cuidar la audición de los más pequeños es también cuidar su comunicación, su aprendizaje y su bienestar futuro. Por ello es importante fomentar hábitos saludables en casa, explicando a los niños y niñas por qué es importante cuidar de su audición.
Entre las recomendaciones dirigidas a las familias se incluyen:
- Revisar si los juguetes cuentan con la posibilidad de regular el volumen antes de comprarlo y botón de encendido y apagado.
- Evitar el uso prolongado de juguetes ruidosos y colocarlos cerca del oído.
- Evitar el uso de auriculares. En el caso de utilizarse, limitar su uso a un máximo del 60 % del volumen del dispositivo y no más de 60 minutos al día de forma continuada.
Juguetes seguros y accesibles
Además de la seguridad auditiva, FIAPAS apuesta por que los juguetes sean accesibles para todos los niños y niñas, incluidos aquellos con discapacidad auditiva. Entre los elementos que se deben tener en cuenta se encuentran los siguientes:
- Control de volumen regulable y conexión mini jack que permita el uso de bucle magnético.
- Instrucciones disponibles en formato texto, además de en formato oral.
- Acompañar la información sonora con efectos luminosos o vibraciones.
- Subtitulado en materiales audiovisuales y tutoriales asociados al juguete.
Para más información se puede consultar la guía Accesibilidad y usabilidad de juguetes, juegos y dispositivos electrónicos para niños, niñas y jóvenes con discapacidad auditiva, editada por FIAPAS, disponible para descargarse de forma gratuita en la Biblioteca Virtual de FIAPAS.
Jugar sin límites ni barreras
Por otro lado, FIAPAS recuerda que los niños y niñas con discapacidad auditiva también deben interactuar con juguetes sonoros, ya que estimulan la audición, el lenguaje oral y la comunicación interpersonal.
En este sentido, advierte a familias y establecimientos sobre la importancia de no dejarse llevar por estereotipos o informaciones según las cuales los niños con sordera deben jugar solo con determinados juguetes. Esta falsa creencia puede llevar a excluir juguetes perfectamente adecuados y beneficiosos para su desarrollo.
Colaboración con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU)
En línea con todo lo anterior, FIAPAS colabora, desde 2020, con el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) en calidad de asesor para la valoración y recomendación de juegos y juguetes y su adecuación al uso de estos para niños y niñas con sordera, reforzando así el compromiso compartido de promover juguetes más seguros y accesibles para toda la infancia.
SOBRE FIAPAS
FIAPAS, entidad con implantación estatal, constituye la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España y trabaja desde hace más de 46 años en la defensa de los derechos e intereses de las personas sordas y de sus familias y la mejora de su calidad de vida.
Comunicación FIAPAS:
Macarena Chamorro (680 544 656) comunicacion@fiapas.es
Alejandra Gómez (696 822 376) comunicacion2@fiapas.es




![El Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS lleva a cabo, como cada año, El Programa de Fomento de la Lectura de FIAPAS para niños, niñas y adolescentes con sordera, y lo realiza con el objetivo no solo de fomentar el hábito de la lectura, sino también de avanzar en valores como la igualdad y la prevención del rechazo y […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/WEB-NOVIEMBRE-1080x675.jpg)
![En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen discapacidad auditiva en España son mayores de 65 años […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Dia-Internacional-de-las-Personas-de-Edad-1080x675.jpg)

