La Confederación Española de Familias Sordas (FIAPAS) se encuentra inmersa en un proyecto de modernización tecnológica e impulso de la transformación digital para su acción social que ha permitido a la organización impulsar su trabajo en red, implantar soluciones tecnológicas que apoyan la incidencia e innovación social y convertir su sede central en un espacio acústicamente saludable y accesible.
Madrid, 11 de diciembre de 2023.- La tecnología es para la Confederación Española de Familias Sordas (FIAPAS) un gran aliado para el desarrollo personal, la autonomía y la inclusión en todos los ámbitos de las personas con discapacidad auditiva. Así, la Confederación ha puesto en marcha un proyecto de modernización tecnológica e impulso de la transformación digital con el que complementa y optimiza su acción social.
Por un lado, en este marco FIAPAS se propone optimizar la gestión y los flujos de trabajo implantando diversas soluciones tecnológicas y facilitando a los equipos profesionales la adaptación a estos cambios tecnológicos. Asimismo, para mejorar la acción de incidencia e innovación social del Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS e incrementar el alcance de su capacidad de influencia, se están implantando soluciones para la recogida, análisis y tratamiento de datos.
Además, FIAPAS da un paso más en innovación y avance tecnológico acondicionando los espacios formativos, participativos y de trabajo de su sede central para ser acústicamente saludables y accesibles (paneles acústicos, medidores del nivel de ruido, microfonía y megafonía de calidad y pizarras digitales para la proyección de subtitulado en directo). Así, Administraciones públicas y empresas de todo el país pueden disponer de un referente para prevenir y promover la salud auditiva de todas las personas.
Este año, FIAPAS afronta su proceso de transformación digital integrando tecnologías, procesos y competencias digitales de forma escalonada y apostando por un futuro en el que tecnología y estrategia vayan de la mano para avanzar en la construcción de una sociedad inclusiva en la que las personas sordas y sus familias sean protagonistas de sus propias vidas y sus decisiones, ejerzan sus derechos y participen en igualdad de condiciones.
Este proyecto de transformación digital ha sido subvencionado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector con cargo al Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
45 años de alianza con la tecnología
FIAPAS que hoy se sitúa en la vanguardia de los progresos que mejoran la salud, la inclusión, la participación y la calidad de vida de las personas con sordera y de sus familias, siempre ha estado en esta posición, impulsando y desarrollando investigaciones, estudios y pilotajes de diversos productos y tecnologías dirigidas a las personas sordas y la mejora de su calidad de vida en distintos ámbitos: de la salud, educación, empleo, ocio y vida familiar.
Por otra parte, las Plataformas Estatales de Comunicación Interna, el Espacio Interasociativo Virtual y la Biblioteca Virtual son otras herramientas que la Confederación ha puesto en marcha en los últimos años para optimizar su actividad y maximizar el impacto de su acción social.





![En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen discapacidad auditiva en España son mayores de 65 años  […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Dia-Internacional-de-las-Personas-de-Edad-1080x675.jpg)

![La Confederación Española de Familias de Personas Sordas alerta de que los criterios actuales en la normativa de becas siguen dejando fuera al alumnado con sordera y reclama recuperar el sistema que permitía acreditar las necesidades educativas más allá de un certificado de discapacidad. El Movimiento de Familias FIAPAS advierte que los criterios actuales de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/09/Educacion-reactiva-el-Foro-para-la-inclusion-educativa-del-alumnado-con-discapacidad-21-1080x675.jpg)
