La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) lamenta que no se hayan tenido en cuenta sus aportaciones, en el periodo de trámite de audiencia e información pública, relativas a la nueva Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España previstas en la Ley del Cine.
Una vez publicada la Orden, FIAPAS quiere poner de manifiesto su decepción al comprobar que la accesibilidad continúa siendo un mero criterio de valoración para acceder a las ayudas públicas, y no un requisito indispensable para adquirir la condición de beneficiario para la organización de este tipo de eventos, al contrario de cómo, sin embargo, sí han evolucionado las órdenes de ayudas previstas para la producción y la distribución de películas. Por lo que podrá darse la paradoja de que se exhiban productos cinematográficos accesibles en espacios y eventos carentes de accesibilidad.
En consecuencia, esta falta de previsión de la accesibilidad como requisito para la percepción de ayudas rompe la cadena de accesibilidad, cerrando a las personas con discapacidad las puertas de acceso, no solo físico, sino sensorial, a este tipo de eventos y actividades culturales.
FIAPAS demanda por ello que los festivales y certámenes, para cuya organización se perciba una ayuda pública de las previstas en esta nueva norma, garanticen las medidas de accesibilidad y los recursos necesarios para la accesibilidad a la información, a la comunicación y a los contenidos de la/s actividad/es programada/s (entre otros recursos, mediante bucles magnéticos y subtitulado para personas con sordera).
Datos sobre población con sordera
- En España hay 1.064.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado. De ellas, más del 97% utiliza la lengua oral para comunicarse y, en su mayoría, son usuarias de prótesis auditivas (audífonos y/o implantes). (Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia. 2008 – INE)
- El 8% de la población española tiene problemas auditivos, de distinto tipo y grado, que les plantean dificultades para entender una conversación en un tono de voz normal.




![En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen discapacidad auditiva en España son mayores de 65 años […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Dia-Internacional-de-las-Personas-de-Edad-1080x675.jpg)

![La Confederación Española de Familias de Personas Sordas alerta de que los criterios actuales en la normativa de becas siguen dejando fuera al alumnado con sordera y reclama recuperar el sistema que permitía acreditar las necesidades educativas más allá de un certificado de discapacidad. El Movimiento de Familias FIAPAS advierte que los criterios actuales de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/09/Educacion-reactiva-el-Foro-para-la-inclusion-educativa-del-alumnado-con-discapacidad-21-1080x675.jpg)
