ESCUCHAR, PARTICIPAR Y COMPRENDER ACCESIBILIDAD AUDITIVA EN LAS AULAS

26/09/23
Nota de Prensa
CONVERSATORIO FIAPAS 2023: “ACCESIBILIDAD AUDITIVA EN LAS AULAS. PRESENTE Y FUTURO”. INSCRIPCIONES ABIERTAS

Martes, 26 de septiembre 2023. Esta tarde a las 17 horas, FIAPAS llevará a cabo, con la colaboración de Servimedia, un Conversatorio en el que se abordará, de la mano de varios invitados, el presente y el futuro de la “Accesibilidad auditiva en las aulas”.

Se trata deuna nueva acción de comunicación y toma de conciencia enmarcada dentro de las acciones previstas en el marco del Convenio de colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el apoyo de la Fundación ONCE

En la actualidad el alumnado con sordera utiliza prótesis auditivas y productos de apoyo a la audición, que favorecen la relación señal-ruido, mejoran la audibilidad y optimizan la comprensión del habla, ya que no se trata únicamente de oír, sino de escuchar con calidad e inteligibilidad para comprender. Los avances tecnológicos, la digitalización y conectividad y la evolución de las prótesis auditivas facilitan la accesibilidad en los entornos domésticos. Sin embargo, su aplicación y uso en los entornos educativos en este momento es menos conocida entre el profesorado, las familias y las administraciones educativas, y genera cierta confusión acerca de su uso, ventajas e inconvenientes.

Con el objeto de informar y generar un debate constructivo entre la comunidad educativa sobre la conectividad y los recursos de apoyo a la audición y a la comunicación oral para el alumnado con discapacidad auditiva,se llevará a cabo este evento en directo en formato online y emitido vía streaming a través de Youtube. También podrá seguirse a través de las redes sociales de ambas entidades y será accesible mediante subtitulado e intérprete de lengua de signos. 

El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, presentará y moderará la conversación con tres expertos en la materia:

  • Mariana Maggio. Fonoaudióloga
  • Federico Rueda. Ingeniero informático
  • Myriam González. Audióloga y audioprotesista

También participarán en el debate el presidente de FIAPAS, José Luis Aedo, y en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España tomará la palabra María José González.

Algunos datos de interés

Según la encuesta recientemente publicada por el INE sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (2020), en España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado (mayores de 6 años). De ellos, más del 97% utiliza la lengua oral para comunicarse. Según esta misma encuesta, 27.300 (2,2%) personas son las que emplean la lengua de signos. 

Paralelamente, en el sistema educativo español, segúnMinisterio de Educación y Formación Profesional, hay 9.497 estudiantes con sordera cursando enseñanzas no universitarias. De ellos, un 95% se encuentra escolarizado en educación ordinaria y un 5% en educación especial.

Por otro lado, según el Estudio Sociológico de FIAPAS 2017/2018 Situación socioeducativa de las personas con sordera en Españarealizado sobre una muestra de 793 niños y jóvenes entre 1 y 26 años de edad, el 89,5% afirma que la lengua oral es su lengua de comunicación habitual de uso preferente. Además, en el grupo de menores entre 7-17 años, este porcentaje se eleva al 92’2% y al 91% en el caso del grupo entre 18-26 años. Por tanto, se desprende de esta muestra que con el paso de los años la lengua oral se consolida como lengua de comunicación habitual y preferente. 

Madrid, 6 de marzo de 2025.- Como cada 8 de marzo, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS quiere hacer visibles las situaciones de discriminación a las que se enfrentan las mujeres con sordera, en particular aquellas que son usuarias de prótesis auditivas y comunican en lengua oral, poniendo el foco, en esta ocasión, […]

LAS MUJERES CON SORDERA NO SON CIUDADANAS DE SEGUNDA

Madrid, 6 de marzo de 2025.- Como cada 8 de marzo, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS quiere hacer visibles las situaciones de discriminación a las que se enfrentan las mujeres con sordera, en particular aquellas que son usuarias de...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!