La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) recuerda que la publicación Entornos educativos digitales inclusivos y accesibles. Guía para el apoyo a la comunicación oral del alumnado con sordera, se encuentra disponible, para consulta y descarga gratuita, en su Biblioteca Virtual Enlace en español Enlace en inglés
Como consecuencia de la COVID-19 se ha precipitado la digitalización de la educación. En este contexto, la tecnología accesible en alianza con los productos de apoyo mejora la cultura digital y amplían el horizonte de aprendizaje, facilita y motiva la participación, así como la equiparación de oportunidades. Por ello, su uso y aplicación no debe levantar nuevas barreras, sino generar nuevas oportunidades de aprendizaje.
Esta Guía, dirigida a los responsables de las políticas educativas de las diferentes Administraciones, a los profesionales de la atención educativa, al propio alumnado, así como a sus familias, pretende ser un instrumento ágil y práctico para acercarse a diversos elementos que contribuyen a hacer de la educación, en la era digital, un entono inclusivo y accesible para los estudiantes con discapacidad auditiva. En particular, para el apoyo a la comunicación oral y la aplicación de productos de apoyo a la audición para el acceso a la información, a la comunicación y al conocimiento.
La elaboración de la Guía ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la cofinanciación de la Fundación ONCE.





![Madrid, 30 de mayo de 2025 – La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha destacado la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular. Según la Sociedad Española […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS-MAYORES-1080x675.jpg)
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)
