Empatía, corresponsabilidad, asertividad, respeto y consideración con el otro, además del valor esencial de la comunicación, son algunas de las actitudes más valoradas por los chicos y chicas con sordera de los grupos locales pertenecientes a la Red de infancia y Adolescencia-FIAPAS.
Lunes, 20 de noviembre de 2023. Chicos y chicas con sordera, entre 8 y 17 años, comparten sus reflexiones sobre sus emociones y las habilidades que pueden poner en marcha en la comunicación interpersonal. Y lo hacen en el marco de la Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS, tras haber participado en un webinario, centrado en las habilidades de comunicación y relación interpersonal, y en las actividades colaborativas desarrolladas localmente.
Entre estas actividades tuvo lugar la elaboración de unos murales, en los que han plasmado sus necesidades, intereses y reflexiones sobre estos temas. Los participantes con discapacidad auditiva pusieron en común algunos mensajes en los que destacan el valor esencial de la comunicación y que, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre), quieren compartir a través de una infografía, poniendo de relieve cómo la empatía, la corresponsabilidad, la asertividad, el respeto y la consideración hacia el otro son actitudes altamente valoradas por ellos.
Todas estas reflexiones sólo pueden llevarse a cabo y materializarse teniendo al alcance recursos y productos de apoyo como sistemas de frecuencia modulada, bucle magnético (para usuarios de audífonos e implantes auditivos), subtitulado para el apoyo a la lengua oral o intérprete de lengua de signos (en el caso de comunicar en esta lengua). Y contando, asimismo, con profesionales formados para dar respuesta a las necesidades de estos niños y niñas con discapacidad auditiva.
Red de Infancia y Adolescencia FIAPAS
Dentro de su Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas ha promovido a lo largo del año acciones participativas y colaborativas, fomentando en las asociaciones locales espacios de intercambio de información, de conocimiento y de reflexión para estos menores con sordera.
Además, en representación de la Red de Infancia y Adolescencia de FIAPAS, varios jóvenes han participado en foros y plataformas de ámbito nacional, como el Consejo Estatal de Infancia y Adolescencia, donde FIAPAS cuenta con un vocal, y la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España, donde intervienen tres jóvenes con sordera representando a FIAPAS.
La Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS se desarrolla dentro del Programa de promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, financiado con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, contando con la cofinanciación de la Fundación ONCE.





![Con motivo del Black Friday y la próxima campaña de Navidad, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) lanza un mensaje de sensibilización a familias, comercios y fabricantes: es fundamental priorizar la salud auditiva de los niños y niñas a la hora de elegir juguetes y dispositivos electrónicos. Madrid, 19 de noviembre de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/Juguetes-pueden-danar-audicion-1080x675.jpg)
![El Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS lleva a cabo, como cada año, El Programa de Fomento de la Lectura de FIAPAS para niños, niñas y adolescentes con sordera, y lo realiza con el objetivo no solo de fomentar el hábito de la lectura, sino también de avanzar en valores como la igualdad y la prevención del rechazo y […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/11/WEB-NOVIEMBRE-1080x675.jpg)
