En el Día Internacional de la Educación, FIAPAS reclama accesibilidad, inclusión, no discriminación y coordinación institucional para los niños, niñas y adolescentes con sordera.
24 de enero de 2023. Invertir en las Personas, Priorizar la Educación es el lema del Día Internacional de la Educación para 2023 y FIAPAS recuerda algunos de los desafíos pendientes para la infancia y la adolescencia con discapacidad auditiva en relación con el ejercicio del derecho a la educación. Algunos de esos retos son:
Asegurar el acceso universal a la prestación ortoprotésica para dar cobertura a las prótesis auditivas, sin ningún tipo de discriminación, ni por razón de edad, ni por la localización geográfica o de afectación de órgano o función (por ejemplo, deficiencias unilaterales o bilaterales), así como facilitar a las familias de menores usuarios/as de implantes cocleares, las baterías que requiere todo su periodo de funcionamiento.
Asegurar la accesibilidad universal en el sistema educativo, así como la presencia de las adaptaciones, recursos de apoyo y/o ayudas técnicas necesarias, con el fin de garantizar la inclusión educativa de todo el alumnado.
Extender los recursos de apoyo ofertados en la Educación Obligatoria (Primaria y ESO) a las etapas no obligatorias.
Mejorar la coordinación interadministrativa entre Sanidad, Servicios Sociales y Educación para la atención integral los niños, niñas con discapacidad y sus familias.
En este sentido, por la influencia que pueda tener en el ámbito educativo, queremos destacar el estudio recientemente publicado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED): El despliegue de la Garantía Infantil en las niñas y niños con discapacidad: programa de acción, al que FIAPAS formuló sus aportaciones.
En la redacción del informe final de dicho estudio se encuentran incluidas estas aportaciones, realizadas por FIAPAS durante las distintas fases de elaboración del Plan de Acción Estatal para la Implementación de la Garantía Infantil Europea 2022-2030 a través de la cual se deben hacer realidad y dar respuestas efectivas a algunas de las necesidades y demandas de niños, niñas y adolescentes con discapacidad planteadas para distintos ámbitos. Entre otros, la protección social, la educación infantil, la atención temprana, la asistencia sanitaria.
Accede al informe completo: https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/el-despliegue-de-la-garantia-infantil-en-las-ninas-y-ninos-con-discapacidad-programa-de-accion-informe-de-resultados/




![Madrid, 30 de mayo de 2025 – La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha destacado la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular. Según la Sociedad Española […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS-MAYORES-1080x675.jpg)
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)

