En el marco de la Estrategia de Participación de la Infancia, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) presenta las acciones llevadas a cabo para fomentar el empoderamiento y la participación de niños, niñas y adolescentes con sordera. Entre ellas, destaca un material informativo que recoge sus reflexiones, que pueden servir de guía para la prevención del rechazo, el acoso y la seguridad en internet.
Con motivo del Día Universal de los Derechos del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) quiere dar a conocer las reflexiones y reivindicaciones de los niños, niñas y adolescentes con sordera del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS que pueden servir de guía para la prevención y enfrentamiento a situaciones de rechazo o acoso en Internet.
Entre sus preocupaciones destacan las situaciones de violencia, sentirse rechazados por tener una discapacidad, la falta de seguridad o carecer de privacidad. Por otro lado, entre sus demandas, destaca su derecho a ser respetados, a expresarse libremente o a jugar y divertirse como los demás (consultar el material, clicando aquí).
Dentro de la Estrategia de Participación de la Infancia de FIAPAS, también se ha realizado un webinario sobre estas cuestiones donde han podido compartir intereses y experiencias de la mano de especialistas en estas materias de entidades tan significativas como Fundación ANAR. Tras este evento online, se han generado grupos de participación en las asociaciones locales, en un marco inclusivo con amigos y hermanos, en los que los portavoces asistentes han trasladado y debatido con los compañeros de su entidad la información recibida.
Asimismo, a lo largo del año, los chicos y chicas, en representación de la Red de Infancia de FIAPAS, han participado en foros y grupos de debate, de ámbito nacional e internacional, como la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España o la Comisión Europea, entre otros.
La Estrategia de Participación de la Infancia de FIAPAS, enfocada a la participación plena en la sociedad y al empoderamiento de las personas con sordera más jóvenes se enmarca en el Programa de Fortalecimiento del Movimiento Asociativo FIAPAS, en coordinación con sus redes de trabajo y generación de cambio social 2021 con cargo a la Asignación Tributaria del IRPF y con la cofinanciación de la Fundación ONCE.




![En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen discapacidad auditiva en España son mayores de 65 años […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/10/Dia-Internacional-de-las-Personas-de-Edad-1080x675.jpg)

![La Confederación Española de Familias de Personas Sordas alerta de que los criterios actuales en la normativa de becas siguen dejando fuera al alumnado con sordera y reclama recuperar el sistema que permitía acreditar las necesidades educativas más allá de un certificado de discapacidad. El Movimiento de Familias FIAPAS advierte que los criterios actuales de […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/09/Educacion-reactiva-el-Foro-para-la-inclusion-educativa-del-alumnado-con-discapacidad-21-1080x675.jpg)
