La Comisión de Seguimiento del Convenio entre FIAPAS y el Real Patronato sobre Discapacidad (RPSD) se ha reunido hoy con el objetivo de analizar el desarrollo del proyecto sobre “Cribado Auditivo Neonatal Universal: Problemas Clínicos y Preguntas Frecuentes”, que se está llevando a cabo en colaboración con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH).
Este proyecto tiene por objeto la puesta al día de criterios para la aplicación de los protocolos de cribado auditivo, aportando respuestas a cuestiones críticas que influyen en el manejo más eficaz de estos.
Tras la reunión de la Comisión de Seguimiento, ha tenido lugar una nueva reunión de trabajo en la sede FIAPAS, junto con los representantes del RPSD, para avanzar en los objetivos previstos dentro del proyecto y en la elaboración del trabajo científico. Este trabajo tiene su encaje, además, entre las acciones mandatadas en nuestro marco legal y que se deben desarrollar dentro del ámbito de la prevención y reducción de la aparición de nuevas discapacidades o la intensificación de las preexistentes. Objetivo plenamente compartido por todas las partes implicadas en este proyecto.
FIAPAS
FIAPAS, entidad con implantación estatal, constituye la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España y trabaja desde hace más de 44 años en la defensa de los derechos e intereses de las personas sordas y de sus familias y la mejora de su calidad de vida.
Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH)
Comisión científica, integrada por representantes de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS).
Real Patronato sobre Discapacidad
Organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que tiene como misión promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad y, entre otros, prestar apoyos a organismos, entidades, especialistas y promotores en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación, y emitir dictámenes técnicos y recomendaciones sobre materias relacionadas con la discapacidad.





![Madrid, 30 de mayo de 2025 – La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha destacado la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular. Según la Sociedad Española […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS-MAYORES-1080x675.jpg)
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)
