El nuevo número de la Revista FIAPAS cuenta en sus páginas centrales con un especial sobre la sordera infantil con discapacidad asociada (DA+), un documento de recomendaciones realizado por profesionales del CODEPEH.
Además, encontramos reportajes en profundidad sobre nuevas terapias aplicadas a las hipoacusias neurosensoriales hereditarias o nuevas indicaciones en el tratamiento de la sordera, en el área de salud y ciencia. En el ámbito educativo, podemos leer un artículo con propuestas prácticas sobre el diseño universal para el aprendizaje como marco para la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva y en materia de accesibilidad, destacamos los productos de apoyo en taxis.
Por otro lado, en las páginas «La opinión del experto», podemos leer el artículo «Hipoacusia y aprendizaje incidental» y en «Con nombre propio», conocemos la historia de Ángela, una niña de 8 años con implantes.





![Madrid, 30 de mayo de 2025 – La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha destacado la importancia de cuidar la salud auditiva para un envejecimiento activo, la mejora de la calidad de vida y la participación e inclusión de las personas mayores en general y con sordera en particular. Según la Sociedad Española […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS-MAYORES-1080x675.jpg)
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)
