REDES DE TRABAJO > FORMACIÓN ESPECIALIZADA
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
RED DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Desde 1996, FIAPAS viene desarrollando diversas actividades de formación permanente para los profesionales implicados en la atención de los niños/as y jóvenes con discapacidad auditiva, a través de las que se pretende ofrecer la formación permanente necesaria y actualizada para que, cada profesional, en el ejercicio de su actividad de apoyo, responda a la evolución que, actualmente, nos demanda la inclusión social y educativa.
Todo ello, con la convicción de que es necesario la especialización y actualización de conocimientos para la práctica profesional y para la atención de las necesidades específicas que el déficit auditivo presenta.

Además, específicamente desde el año 2005, FIAPAS y el Ministerio de Educación firman anualmente un Convenio de colaboración en el que desarrollan diversas actividades de formación permanente para el profesorado de alumnos con discapacidad auditiva, a través de las que se pretende ofrecer a estos profesionales la formación permanente necesaria y actualizada para que el ejercicio de su actividad docente y de apoyo a este alumnado responda a la evolución que, actualmente, nos demanda la educación de los niños y jóvenes con sordera.
La Red ha formado, desde el año 1996 a más de 1.200 profesionales, ha realizado diversos estudios, ha editado publicaciones y material gráfico especializadas y ha creado la Biblioteca Virtual FIAPAS.
OBJETIVOS DE LA RED DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Mejorar la atención social y educativa de las personas que presentan necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad auditiva, con objeto de poner a su alcance la herramientas cognitivas e instrumentales necesarias para favorecer su desarrollo personal y académico, lo cual se traduce, en última instancia, en la posibilidad de acceder a mejores opciones vocacionales y laborales.
¿QUÉ SE OFRECE DESDE LA RED DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA?
- Formación especializada en la esfera de la discapacidad auditiva en diversos ámbitos de actuación, con especial atención al profesorado y entidades educativas.
- Elaboración y divulgación de estudios especializados sobre los estudiantes con sordera y sus familias.
- Edición de publicaciones especializadas para la formación e información de familias y profesionales sobre todas aquellas cuestiones necesarias para el acceso de las personas sordas a la comunicación, la información y el conocimiento.
- Gestión y atención de demandas individuales de las familias, profesionales y estudiantes.
- Acciones coordinadas en relación con las demandas educativas de las personas con sordera y sus familias.
- Gestión y actualización permanente de la Biblioteca Virtual-FIAPAS como repositorio de documental de referencia en materia de discapacidad auditiva.
- Cooperación técnica e incidencia política en materia de Educación para el cambio social.
- Relación con los responsables de los poderes públicos y políticos.
- Cooperación técnica.
- Participación activa en plataformas de incidencia política y grupos de trabajo.
- Contribución en la elaboración de iniciativas legislativas y normativa que afecta a la Educación y formación de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias.


Materiales de interés

Biblioteca Virtual FIAPAS
Otros materiales y publicaciones

Folleto Actividades formativas FIAPAS
Ver documento

Cartel Red de Formación Especializada
Ver documento

Folleto Discapacidad auditiva. Recursos para el acceso a la comunicación y a la formación.

Publicación Entornos educativos digitales inclusivos y accesibles. Guía para el apoyo a la comunicación del alumnado con sordera

Publicación Apoyo a la comunicación oral en el ámbito educativo
Ver documento

Estudio sociológico FIAPAS. Situación socioeducativa de las personas son sordera en España (2017/2018)
Noticias relacionadas
![El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la Guía para la Comunicación y Divulgación Inclusivas de la Ciencia: Una Experiencia CSIC, un documento pionero que recoge recomendaciones y buenas prácticas para hacer que la comunicación científica sea accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad. El desarrollo de esta guía ha contado con […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/unnamed-5-1080x675.jpg)
El CSIC publica una guía para fomentar la divulgación científica inclusiva con el apoyo de FIAPAS
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la Guía para la Comunicación y Divulgación Inclusivas de la Ciencia: Una Experiencia CSIC, un documento pionero que recoge recomendaciones y buenas prácticas para hacer que la comunicación...
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)
IN MEMORIAM CARMEN ABASCAL
Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes,...

EDUCACIÓN CONTINÚA EXCLUYENDO AL ALUMNADO CON SORDERA EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ESTUDIO
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS denuncia que el Real Decreto 163/2025 por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 perpetúa la situación...