LA LECTURA COMO PUENTE HACIA LA INCLUSIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON SORDERA

6/11/25
Nota de Prensa

El Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS lleva a cabo, como cada año, El Programa de Fomento de la Lectura de FIAPAS para niños, niñas y adolescentes con sordera, y lo realiza con el objetivo no solo de fomentar el hábito de la lectura, sino también de avanzar en valores como la igualdad y la prevención del rechazo y acoso.

Madrid, 6 de noviembre de 2025. La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS, junto con su Movimiento Asociativo, continúa con su Programa de Fomento de la Lectura, dirigido a niños, niñas y adolescentes con sordera, con el fin de promover la lectura como una herramienta esencial para su acceso a la cultura, su desarrollo personal y su participación plena en la sociedad.

Este programa apuesta por un enfoque inclusivo y promotor de derechos, integrando a participantes con y sin discapacidad auditiva, fomentando valores como la igualdad, la solidaridad intergeneracional y la prevención del rechazo y el acoso.

Buena práctica lectora

El Programa de Lectura de FIAPAS ha sido seleccionado como una de las diez experiencias de buena práctica lectora en los Premios Lecxit, Lectura y Equidad 2024, organizados por la Fundación Bofill. Y se ha recogido en el documento “Acompañar la lectura: un compromiso comunitario con la infancia”. Este reconocimiento al Programa de FIAPAS subraya el valor de su enfoque no solo como proyecto de lectura, sino como experiencia educativa con impacto social e inclusivo.

Talleres de lectura

En el marco de este Programa se llevan a cabo talleres presenciales y grupales, adaptados por edad, en los que participan tanto niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva como sus hermanos y amigos oyentes. En ellos se fomenta la lectura y el análisis de obras de autores españoles de diferentes géneros literarios, mediante actividades como cuentacuentos y tertulias literarias. Además, se incluyen tertulias intergeneracionales, en las que se comparten lecturas entre los distintos grupos de edad.

Desde FIAPAS promovemos talleres de lectura para niños con sordera (pág. 20): https://fiapas.es/…/uploads/2025/11/Buenas-Practicas.pdf

Las familias y su papel mediador

El Programa incorpora también las Escuelas de Mediadores, dirigidas a padres y madres, con el propósito de fomentar su papel esencial en la lectura durante la infancia y la adolescencia.

Este programa, que ha puesto en marcha su XIII edición, se lleva a cabo gracias a la ayuda del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura (Plan de Fomento de la Lectura), y a la cofinanciación de la Fundación ONCE.

SOBRE FIAPAS  

FIAPAS, entidad con implantación estatal, constituye la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España y trabaja desde hace más de 46 años en la defensa de los derechos e intereses de las personas sordas y de sus familias y la mejora de su calidad de vida.   

Comunicación FIAPAS:

Macarena Chamorro (680 544 656) comunicacion@fiapas.es

Alejandra Gómez (696 822 376) comunicacion2@fiapas.es  

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!