“NO SOMOS ROBOTS: SOMOS NIÑ@S Y JÓVENES CON DERECHOS” es el nombre del mural ganador del Concurso de Murales Colaborativos 2025, organizado por FIAPAS, en el marco de su Estrategia de Participación de la Infancia y la Adolescencia1.
A través de la creatividad, chicos y chicas, de entre 10 y 17 años, han creado murales que invitan a reflexionar sobre la Inteligencia Artificial y su uso e impacto en los derechos de niños, niñas y jóvenes con sordera.
La obra presentada por la Asociación Eunate de Navarra ha sido reconocida por su potente mensaje que invita a reflexionar sobre cómo determinadas aplicaciones de la IA pueden poner en riesgo derechos fundamentales como la accesibilidad, la participación, la privacidad o el acceso a la información. Todo ello, plasmado con un diseño atractivo y un mensaje claro: la tecnología debe garantizar derechos.
Previamente a la elaboración de los murales, FIAPAS organizó un webinario formativo en el que participaron más de 40 niños, niñas y adolescentes. En él, se expusieron los aspectos más relevantes del uso de la IA y sus aplicaciones, junto a ejemplos prácticos y un debate muy enriquecedor que permitió el intercambio de ideas y experiencias.
Con esta iniciativa, FIAPAS sigue apostando por fomentar la participación activa de la infancia y la adolescencia, dándoles voz y protagonismo en un entorno cada vez más digitalizado.
(1) La Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS se desarrolla dentro del Programa de Promoción y Defensa de los Derechos de las personas con discapacidad auditiva, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la Convocatoria 0,7, y la Fundación ONCE.