FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS RECLAMAN QUE LAS BECAS SE OTORGUEN SEGÚN NECESIDADES EDUCATIVAS Y NO POR GRADO DE DISCAPACIDAD

12/09/25
Nota de Prensa

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas alerta de que los criterios actuales en la normativa de becas siguen dejando fuera al alumnado con sordera y reclama recuperar el sistema que permitía acreditar las necesidades educativas más allá de un certificado de discapacidad.

El Movimiento de Familias FIAPAS advierte que los criterios actuales de acceso a las becas y ayudas al estudio continúan discriminando a parte del alumnado con sordera. La organización reclama al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que estas ayudas se concedan en función de las necesidades educativas de cada alumno y no únicamente en base al grado de discapacidad reconocido administrativamente.

La Confederación ha presentado sus aportaciones a la consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto que fijará los umbrales de renta y patrimonio familiar, así como las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2026-27.

FIAPAS reconoce el esfuerzo realizado por el Ministerio en los dos últimos cursos por intentar corregir una situación injusta que se arrastra desde 2020 en las convocatorias de becas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Sin embargo, advierte que, aunque la reducción en el porcentaje mínimo de discapacidad exigido supone un avance, sigue siendo insuficiente y no soluciona la discriminación que afecta especialmente a alumnado con sordera.

Criterios de acceso

FIAPAS recuerda que las necesidades educativas especiales existen con independencia de contar, o no, con un grado de discapacidad reconocido. Por ello, reclama recuperar el sistema que se aplicaba anteriormente y que ofrecía dos vías de acreditación:

  • Mediante certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación de la administración educativa correspondiente.
  • O, en su caso, mediante certificado administrativo de grado de discapacidad, si se disponía de él.

Evitar nuevas desigualdades

FIAPAS subraya que el objetivo de estas becas no es atender al alumnado por su condición de persona con discapacidad, sino garantizar los apoyos necesarios para responder a sus necesidades educativas, sea cual sea la causa que las origine.

Además, denuncia la paradoja de que, mientras en otros grupos de alumnado con discapacidad se mantiene la doble vía de acreditación, en el caso de los estudiantes con sordera no se contempla. Esta situación genera una nueva desigualdad dentro del propio colectivo de estudiantes con necesidades educativas especiales.

SOBRE FIAPAS  

FIAPAS, entidad con implantación estatal, constituye la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España y trabaja desde hace más de 46 años en la defensa de los derechos e intereses de las personas sordas y de sus familias y la mejora de su calidad de vida. 

Comunicación FIAPAS:

Macarena Chamorro (680 544 656) comunicacion@fiapas.es

Alejandra Gómez (696 822 376) comunicacion2@fiapas.es  

Un estudiante con discapacidad auditiva ha sido obligado esta mañana a quitarse sus audífonos durante las Pruebas de Acceso a la Universidad, una situación que FIAPAS denuncia como una grave vulneración de derechos y que exige la intervención inmediata de las autoridades educativas. Madrid, 3 de junio de 2025.- En una mañana en la que […]

GRAVE VULNERACIÓN DE DERECHOS A UN ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DURANTE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

Un estudiante con discapacidad auditiva ha sido obligado esta mañana a quitarse sus audífonos durante las Pruebas de Acceso a la Universidad, una situación que FIAPAS denuncia como una grave vulneración de derechos y que exige la intervención inmediata de las...

¿NECESITAS AYUDA?

Estaremos encantados de aclarar tus dudas. Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Quieres colaborar con nosotros?

Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos.

Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.

¡Dona hoy y sé parte de esta transformación positiva!