REDES DE TRABAJO > PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD
PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD
RED DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD
Desde que, en 1991, FIAPAS llevara a cabo la primera campaña realizada en España para la Supresión de Barreras de Comunicación, ha centrado su labor en garantizar la accesibilidad de las personas sordas en todos los ámbitos. Esta trayectoria ha sido un largo recorrido en años, desde cuando no existía nada, hasta hoy.
Ha realizado una amplia labor de información y de sensibilización, así como de asesoramiento en esta materia, dirigida a las propias personas sordas y a sus familias, a los profesionales y a las Administraciones. Ha organizado y participado en acciones formativas y foros de trabajo, en concordancia con temas de interés para el Movimiento Asociativo de Familias. Asimismo, ha llevado a cabo acciones para la promoción de la accesibilidad audiovisual, al ocio y la cultura, y para la autonomía personal y participación social, a través de la gestión y desarrollo de distintos programas y proyectos.

Para el funcionamiento de la Red de Promoción de la Accesibilidad es importante destacar, además de colaboraciones puntuales, la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria IRPF y el apoyo de la Fundación ONCE, que ha permitido llevar a cabo distintas actuaciones desarrolladas en el contexto de esta Red.
OBJETIVOS DE LA RED DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD
Trabajamos para conseguir la eliminación de las barreras de comunicación, a las que se enfrentan las personas con sordera, y para que se pongan a su alcance todos los recursos de apoyo que en la actualidad les permiten ser ciudadanos en igualdad de condiciones, con una vida autónoma e independiente, y con participación activa en la sociedad de la que son miembros.
Nuestros principales objetivos son:
- Informar y sensibilizar sobre la eliminación de las barreras de comunicación, dirigiéndonos tanto a las Administraciones como a la Sociedad en su conjunto, para hacer visibles las necesidades de las personas sordas que comunican en lengua oral y usan prótesis auditivas.
- Contribuir a la inclusión y participación social de las personas sordas, aportando respuestas útiles y necesarias para su autonomía y participación social, a través de productos de apoyo a la audición y a la comunicación oral.
¿QUÉ SE OFRECE DESDE LA RED DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD?
A continuación, se detallan las acciones que realiza la Red de Promoción de la Accesibilidad para dar respuesta a los objetivos anteriormente expuestos:
INCIDENCIA POLÍTICA Y SOCIAL. GENERACIÓN DE CAMBIO.
A través de las siguientes acciones de Incidencia Política y Social se optimizan las líneas de colaboración existentes con las entidades públicas y privadas, y se generan otras nuevas adaptadas a la evolución legal, social y técnica. Así como se impulsa y se vela por el cumplimiento de las medidas de accesibilidad contenidas en la legislación dirigidas a las personas sordas.
- Participación activa en plataformas de incidencia política, interviniendo en órganos de representación nacional, y en foros de trabajo y estructuras de representación relacionados con las demandas en materia de accesibilidad en todos los ámbitos, donde se asegura que se recogen las necesidades de las personas sordas.
- Contribución en la elaboración de iniciativas legislativas y normativa que afecta a la vida de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias.
- Relación con los poderes públicos y organismos y empresas (públicas y privadas), trasladando las demandas argumentadas para el cumplimiento de la normativa para la igualdad de oportunidades y la no-discriminación de las personas con sordera.
- Desarrollo de alianzas con distintas entidades, estableciendo una relación de colaboración para participar forma conjunta en actividades que contribuyan a la supresión de las barreras de comunicación.
- Apoyo a la Accesibilidad
Gracias a las acciones de Apoyo a la Accesibilidad, las personas sordas pueden acceder a las mismas ofertas de formación, ocio y cultura. Así pueden participar como ciudadanos en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades, que el resto de la ciudadanía.
Para ello, FIAPAS aporta accesibilidad auditiva y a la comunicación mediante:
Materiales de interés

Biblioteca Virtual FIAPAS
Otros materiales y publicaciones

Accesibilidad Auditiva, a la Información y a la Comunicación
Ver documento

¿Tiene pérdida de audición y usa prótesis? Conoce-t
Ver documento

Servicio de préstamo bucles magnéticos de uso individual
Visitar página
Noticias relacionadas

FIAPAS E ILUNION FORTALECEN SU ALIANZA EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON SORDERA
FIAPAS e ILUNION Accesibilidad renuevan su colaboración en materia de accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación de las personas sordas. Esta nueva etapa, que profundiza en la relación que desde hace más de 10 años une a ambas entidades, se ha...
![El 11 de febrero se celebra el Día Europeo del Teléfono único de Emergencias 112. Tras años de reivindicación, FIAPAS celebra que se han alcanzado algunos avances en esta materia, pero recuerda que queda mucho por hacer para que sea una realidad y se supere la discriminación que sigue afectando a las personas con sordera. […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/02/Web-dia-europeo-112-1.png)
DÍA EUROPEO DEL TELÉFONO DE EMERGENCIAS 112: CARENCIAS DE ACCESIBILIDAD EN EL SERVICIO 112 PARA LAS PERSONAS SORDAS
El 11 de febrero se celebra el Día Europeo del Teléfono único de Emergencias 112. Tras años de reivindicación, FIAPAS celebra que se han alcanzado algunos avances en esta materia, pero recuerda que queda mucho por hacer para que sea una realidad y se supere la...

EMERGENCIAS: UNA MIRADA DESDE OTRO LUGAR EN LA PLANIFICACIÓN DE RESPUESTAS A LARGO PLAZO
Mª Carmen Sacacia, presidenta de FIAPAS, participó en la clausura del seminario “La dimensión social de las emergencias y catástrofes: Gestión preventiva para minimizar el impacto en las personas con discapacidad” organizado por el CERMI, organización de la que es...