REDES DE TRABAJO > ATENCIÓN Y APOYO A FAMILIAS
ATENCIÓN Y APOYO A FAMILIAS
RED DE ATENCIÓN Y APOYO A FAMILIAS
Desde 1998, FIAPAS desarrolla un Programa de Atención y Apoyo a Familias de Personas con Discapacidad Auditiva, con la financiación del entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con cargo de la Asignación Tributaria del IRPF y de la Fundación ONCE, disponiendo de una Red con más de una treintena de Servicios de Atención y Apoyo a Familias (SAAF) en nuestras Asociaciones confederadas.
Los SAAF están coordinados por profesionales especializados en discapacidad auditiva y orientación familiar, junto con padres y madres guía voluntarios responsables del Programa de Ayuda Mutua interfamiliar.
Desde 2018, dado el cambio en el modelo de gestión de la convocatoria del IRPF, la atención directa se gestiona desde el plano autonómico, pero el trabajo en Red de FIAPAS junto a sus Asociaciones y Federaciones, en este área de atención a las familias, se lleva a cabo a través de acciones estatales configuradas en el marco del Programa Promoción y Defensa de los Derechos de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias con cargo al 0,7 en su tramo estatal, y con la cofinanciación de Fundación ONCE.
OBJETIVOS DE LA RED DE ATENCIÓN Y APOYO A FAMILIAS
El objetivo de la Red es reforzar la acción coordinada realizada desde el Movimiento Asociativo de Familias – FIAPAS en relación con el ámbito de la atención y el apoyo a las familias, a través de diversas acciones realizadas en su marco.
¿QUÉ SE OFRECE DESDE LA RED DE ATENCION Y APOYO A FAMILIAS?
Desde FIAPAS se realiza la planificación, coordinación y seguimiento de las acciones y resultados del trabajo en Red en el plano estatal, en relación con la atención a las familias, para que las personas con discapacidad auditiva y sus familias dispongan de información, orientación y apoyo a lo largo de todo el ciclo vital.
Para ello desde la Red de Atención y Apoyo a Familias-FIAPAS se dispone de:
- Plataforma Estatal de Comunicación Interna: herramienta informática que permite disponer de los datos de atención de la Red y es cauce de comunicación.
- Acciones de formación para las entidades confederadas que participan en la Red.
- Acciones coordinadas en relación con las demandas sanitarias, educativas y sociales de las familias.
Asimismo, a través del análisis de los datos de atención de la Red, se dispone de un perfil de las necesidades de las personas sordas y de sus familias, datos clave para orientar la transformación social y la inclusión.
Desde las entidades pertenecientes a la Red se ofrece:
- Asistencia directa a las familias y a las personas sordas. Atención y apoyo, información y formación, orientación, estímulo y motivación, derivación y gestión de sus demandas.
- Programa de Ayuda Mutua Interfamiliar. Formación de padres y madres guía. Atención a nuevas familias.
- Escuela de Padres y Madres. Formación para las familias. Elaboración de materiales y organización de sesiones formativas.
- Gestión de demandas individuales de las familias. Se abordan sus necesidades sanitarias, educativas y sociales.
- Información y orientación. Contamos con una Red con más de 30 asociaciones que ofrecen información y orientación.
Materiales de interés

Biblioteca Virtual FIAPAS
Otros materiales y publicaciones

Cartel Red de Atención y Apoyo a las Familias
Ver documento

Folleto informativo Red de Atención y Apoyo a las Familias
Ver documento

Guía de buenas prácticas y Red de Comunicación interna
Referencia bibliográfica
Noticias relacionadas
LA TERAPIA GÉNICA CONTINÚA AVANZANDO. UNA INVESTIGACIÓN OFRECE SUS PRIMEROS RESULTADOS EN ESPAÑA
Un grupo de once niños con sordera congénita, provocada por mutaciones en el gen de la otoferlina (OTOF) y entre los cuales hay algunos españoles, ha logrado recuperar parcialmente la audición, gracias al tratamiento de terapia génica denominado DB-OTO, cuyas fases I...
CONOCIMIENTO, PREVENCIÓN E INNOVACIÓN EN LA SORDERA: FIAPAS CELEBRA UNA NUEVA JORNADA DE FORMACIÓN PARA FAMILIAS Y PROFESIONALES
El pasado sábado 18 de octubre, FIAPAS celebró una nueva edición de su Jornada de Familias, un encuentro que reunió a familias y profesionales del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS y a destacados profesionales de la salud auditiva, con un objetivo común:...
CUANDO PERDER AUDICIÓN IMPLICA PERDER CONTACTO CON EL MUNDO
En el Día Internacional de las Personas de Edad, FIAPAS alerta sobre la invisibilidad de la pérdida auditiva en mayores La presbiacusia, la pérdida auditiva provocada por la edad, afecta ya al 80% de las personas mayores de 75 años y el 75% de quienes tienen...


