REDES DE TRABAJO > ESTRATEGIA DE MAYORES CON SORDERA
ESTRATEGIA DE MAYORES CON SORDERA
ESTRATEGIA DE MAYORES CON SORDERA
La presbiacusia es la sordera asociada al envejecimiento del sistema auditivo, que se produce gradualmente con el paso de los años.
La elevada prevalencia de la sordera entre las personas mayores, los estudios existentes que ponen en evidencia el impacto negativo que generan las pérdidas de audición no tratadas en estas personas (aislamiento, soledad, deterioro cognitivo por falta de información y motivación para la interacción y la comunicación…) y los obstáculos que las personas mayores con sordera encuentran para su participación, llevan a FIAPAS a iniciar en 2022 la configuración de una Estrategia de Personas Mayores con Sordera, para un envejecimiento activo y saludable.
Esta iniciativa está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la Convocatoria 0,7 (IRPF e IS) y la Fundación ONCE dentro del Programa para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad Auditiva y de sus familias.

OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA DE MAYORES CON SORDERA
Mejorar la calidad de vida y la atención de las personas que presentan presbiacusia relacionada con el envejecimiento del sistema auditivo, eliminando los estereotipos y el aislamiento que produce las pérdidas de audición no tratadas.
Esto implica buscar y abordar soluciones para mejorar la salud física, cognitiva y emocional de las personas mayores con sordera y reducir así los efectos negativos de la presbiacusia en el día a día de estas personas, sus familias y entorno personal.
¿QUÉ SE OFRECE DESDE LA ESTRATEGIA DE MAYORES CON SORDERA?
- Acciones de incidencia política y social
- Generación de sinergias y alianzas
- Formación de profesionales
- Toma de conciencia política y social

Materiales de interés

Biblioteca Virtual

Folleto Oír bien, vivir mejor
Ver documento

Folleto Oír para un envejecimiento activo y saludable
Ver documento
Noticias relacionadas
![El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la Guía para la Comunicación y Divulgación Inclusivas de la Ciencia: Una Experiencia CSIC, un documento pionero que recoge recomendaciones y buenas prácticas para hacer que la comunicación científica sea accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad. El desarrollo de esta guía ha contado con […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/unnamed-5-1080x675.jpg)
El CSIC publica una guía para fomentar la divulgación científica inclusiva con el apoyo de FIAPAS
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la Guía para la Comunicación y Divulgación Inclusivas de la Ciencia: Una Experiencia CSIC, un documento pionero que recoge recomendaciones y buenas prácticas para hacer que la comunicación...
![Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes, Oír es Clave). A Carmen la conocimos en la asociación ECODA (Enseñanza de la Comunicación Oral […]](https://fiapas.es/wp-content/uploads/2025/05/FIAPAS2025.jpg)
IN MEMORIAM CARMEN ABASCAL
Hemos conocido el fallecimiento de Carmen Abascal, psicóloga e investigadora vinculada a las personas con discapacidad auditiva y a sus familias desde hacía más de cuatro décadas, quien culminó su dedicación profesional como directora de AG Bell Internacional (antes,...

EDUCACIÓN CONTINÚA EXCLUYENDO AL ALUMNADO CON SORDERA EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ESTUDIO
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS denuncia que el Real Decreto 163/2025 por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 perpetúa la situación...