- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Revistas FIAPAS
Información complementaria
-
REVISTA Nº 168 / enero, febrero, marzo de 2019
Descarga la revista nº168 en formato pdf
EDITORIAL: “Lo esencial se fortalece en el cambio”.
REPORTAJE: “X Solidaria: 30 años de solidaridad”.
ENTREVISTA: Andrea Warner-Czyc, investigadora y Doctora en Medicina de la Universidad de Dallas.
EDUCACIÓN: Mínimo: ayuda para el entrenamiento de la discriminación auditiva. (Por Adoración Juárez, directora del colegio Tres Olivos).
OPINIÓN DEL EXPERTO: Un gran dilema. (Por Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE y directora general de INSERTA Empleo)
INSTITUCIÓN: Una plataforma para que la voz de los niños y adolescentes sea tenida en cuenta. (Por Plataforma de Infancia). DIVULGACIÓN: Perros señal. (Por Mónica Kern Gómez, especialista en Perros de Asistencia de EDUCAN).
ESPECIAL: “Exposición temprana a la lengua de signos y beneficios de la implantación coclear”. (Por Ann E. Geers, Doctora en Medicina, Christine M. Mitchell, ScM, Andrea Warner-Czyz, Doctora en Medicina, Nae-Yuh Wang, Doctor en medicina, Laurie S. Eisenberg, Doctora en Medicina y el Equipo de Investigación CDaCI).
Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
Revista nº 167 / octubre, noviembre, diciembre de 2018
Descarga la revista nº 167 en formato pdf
EDITORIAL: “La noticia con la que no queríamos cerrar 2018”.
REPORTAJE: “Retos y Futuro”.
REPORTAJE: “40 años con las personas sordas y sus familias”.
SALUD Y CIENCIA: 20 años y 500 implantes
(Por Dr. Javier Cervera Escario, jefe de Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús).OPINIÓN DEL EXPERTO: Teletexto TVE. Está pasando… te lo estamos contando.
(Por Florencio Nieto Clemente, trabajador de Teletexto).INSTITUCIÓN: Clínica John Tracy.
(Por Mary Beth Goring, directora de Asesoramiento y Servicios de Desarrollo Infantil de la Clínica John Tracy).ESPECIAL: “Actualización de los programas de detección precoz de la sordera infantil: Recomendaciones CODEPEH 2018 (Nivel 1 Detección)”
(Por CODEPEH (Faustino Núñez, Carmen Jáudenes, José Miguel Sequí, Ana Vivanco y José Zubicaray).- Así Pasa
- Movimiento Asociativo
- En Primer Plano
- Libros
- Agenda
Enlaces de interés
-
Revista nº 166 / julio, agosto, septiembre de 2018
Descarga la revista nº 166 en formato pdf
Manifiesto FIAPAS: Juntos, podemos hacer mucho.
Reportaje: “La Emoción que nos une”.
Divulgación: Directiva hacia la accesibilidad tecnológica europea. Por Diego Soriano, gerente de Proyectos del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC).
Institución: COFACE Families Europe: En defensa del interés de las familias. Por Liz Gosme, directora de COFACE. Entrevista a Annemie Drieskens, presidenta de COFACE Families Europe.
Especial: “40 años creciendo juntos”.
Enlaces de interés
-
Revista nº 165 /abril, mayo, junio de 2018
Redes de trabajo FIAPAS: 40 años creciendo juntos.
Opinión del experto: Combatir la discriminación: Las herramientas del Derecho. Por Antonio Luis Martínez Pujalte, Profesor Titular de Filosofía del Derecho.
Educación: Discapacidad auditiva e idiomas. Yes, of course!. Por Clara I. Delgado, logopeda del CEAPAT, IMSERSO.
Institución: La Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA). Entrevista a Jordi Serra, presidente.
Especial: “Estudio comparativo entre implantación coclear uni y bilateral en niños de 1 y 2 años”. Por Vicente Escorihuela, Emilia Latorre, Antonio Morant, Mª Ignacia Pitarch y Jaime Marco Algarra. Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Universidad de Valencia.
Enlaces de interés
-
Revista nº 164 / enero, febrero, marzo 2018
Entrevista: Mario Garcés, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
Reportaje: La atención de emergencias inclusiva: Alertcops.
Educación: Cerca de 24.000 personas denunciaron posibles casos escolar. Por Violeta de Miguel, directora del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Institución: La investigación del CIBERER en discapacidades auditivas. Por Pablo Lapunzina, director científico del CIBERER.
Especial: “Hipoacusia en la tercera edad y sus consecuencias”. Por Lidia Rosselló, directora de RV Alfa y Myriam González y Sonia Bajo, audiólogas y audioprotesistas en RV Alfa.
Enlaces de interés
-
Revista nº 163 / enero, febrero, marzo 2018
Reportaje: Acto de puesta en marcha de la campaña “Que lo escuche todo el mundo”.
Salud y Ciencia: Acúfenos, hiperacusia y misofonía. Por Lidia Rosselló, fonoaudióloga de RV ALFA.
Educación: Campus para todos. Una oportunidad para una experiencia universitaria inclusiva. Por Ester Bueno, técnico comisionado Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE.
Institución: La Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS).
Especial: “Diagnóstico y tratamiento precoz de la hipoacusia unilateral o asimétrica en la infancia: recomendaciones CODEPEH 2017”. Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH). Por Faustino Núñez, Carmen Jáudenes, José Miguel Sequí, Ana Vivanco y José Zubicaray.
Enlaces de interés
-
Revista nº 162 / julio, agosto, septiembre 2017
Entrevista: Dolors Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Reportaje: XV Edición Premio FIAPAS.
Opinión del Experto: Apostar por el talento de la discapacidad tiene muchos beneficios. Entrevistas a Virgina Carcedo (FSC Inserta), María Viver (Fundación Randstad) y Francisco Mesonero (Fundación Adecco). Por Patricia Egea, Equipo Técnico FIAPAS.
Salud y Ciencia: El ruido de tráfico, un grave problema de salud pública en las grandes ciudades. Por Julio Díaz y Cristina Linares, del Instituto de Salud Carlos III; y Jesús de la Osa, del Ayuntamiento de Zaragoza.
Institución: Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Punto de encuentro para los profesionales del sector. Por la Dra. María José Lavilla, presidenta de la Comisión de Audiología de la SEORL.
Especial: Desarrollo de las habilidades sociales en niños y adolescentes con discapacidad auditiva. Por Teresa Prieto, orientadora educativa, y Elena García-Valcárcel, logopeda, del Equipo Regional para la Atención al Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo de la Unidad Sensorial-Auditivos de Asturias.
Enlaces de interés
-
Revista nº 161 / abril, mayo, junio de 2017
Reportaje: Madrid, capital europea de la discapacidad.
Opinión del Experto: La cooperación entre entidades nos hace crecer. Por Paulino Azúa, presidente de la Comisión de Trabajo de Cooperación Asociativo del CERMI Estatal.
Salud y Ciencia: Cuando el oído envejece. Por la Dra. María José Lavilla, presidenta de la Comisión de Audiología de la SEORL-CCC.
Institución: CERMI, dos décadas de inclusión. Por Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI
Especial: XV Edición del Premio FIAPAS de Investigación en Deficiencias Auditivas (Accesibilidad): “Evaluación del tiempo de reacción en velocistas con y sin discapacidad auditiva: aplicaciones para la inclusión”. Por el equipo investigador compuesto por: Javier Soto Rey, Javier Pérez Tejero, Jesús Javier Rojo González (Cátedra de Estudios sobre el Deporte Inclusivo (CEDI). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid); Juan Carlos Álvarez Ortiz (Real Federación Española de Atletismo (RFEA)); Jose Manuel Sánchez Pena y Juan Carlos Torres Zafra (Departamento de Tecnología Electrónica (Grupo de Displays y Aplicaciones Fotónicas) Universidad Carlos III de Madrid).
Enlaces de interés
Documentos
-
Revista nº 160 / enero, febrero, marzo de 2017
- Reportaje sobre el Implante coclear: una revolución con 60 años
- Balance de Redes de Trabajo FIAPAS: resultados 2016
- Entrevista a Javier García. Director de Normalización de la Asociación Española de Normalización (UNE)
- Institución: UNE, treinta años apoyando la inclusión. Por Gustavo Granero, responsable de Prensa de la Asociación Española de Normalización
- Fallo de la XV edición del Premio FIAPAS
- Opinión del Experto: ¿cómo se comporta nuestro cerebro cuando aprendemos a leer? Por el equipo de investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) Treinta años apoyando la inclusión. Por Gustavo Granero, responsable de Prensa de la Asociación Española de Normalización
- Especial: Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas FIAPAS 2016 "Evaluación de nuevas terapias para la prevención de la hipoacusia neurosensorial". Por el equipo investigador formado por I. Varela Nieto (CSIC), T. Rivera, F. García Alcántara y L. Sanz (Hospital Universitario Príncipe de Asturias) y L. Rodríguez de la Rosa y S. Murillo Cuesta (CIBERER)
-
Revista nº 159 / octubre, noviembre y diciembre de 2016
II Jornada Científica de Reflexión-FIAPAS. Debatiendo en torno al alumnado con sordera
El modelo EFQM: la excelencia como hábito. Por Jesús Martín, director de Calidad y Consultoría de Intress
FIAPAS renueva su certificación EFQM 300+ mejorando en su compromiso con la excelencia
Premios Dependencia y Sociedad de Fundación Caser: Reconocimiento para "Que lo escuche todo el mundo".
Sello Bequal: reconociendo la inclusión. Por José A. Martín, director gerente de la Fundación Bequal
Separata: “Diagnóstico y tratamiento de la Otitis Media Secretora Infantil. Recomendaciones CODEPEH 2016” (Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil – CODEPEH)
Enlaces de interés