- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Información complementaria
Red de Promoción de la Accesibilidad
Desde que, en 1991, FIAPAS llevara a cabo la primera campaña realizada en España para la Supresión de Barreras de Comunicación, ha centrado su labor en garantizar la accesibilidad de las personas sordas en todos los ámbitos. Esta trayectoria ha sido un largo recorrido en años, desde cuando no existía nada, hasta hoy.
Ha realizado una amplia labor de información y de sensibilización, así como de asesoramiento en esta materia, dirigida a las propias personas sordas y a sus familias, a los profesionales y a las Administraciones. Ha organizado y participado en acciones formativas y foros de trabajo, en concordancia con temas de interés para el Movimiento Asociativo de Familias. Asimismo, ha llevado a cabo acciones para la promoción de la accesibilidad audiovisual, al ocio y la cultura, y para la autonomía personal y participación social, a través de la gestión y desarrollo de distintos programas y proyectos.
Para el funcionamiento de la Red de Promoción de la Accesibilidad es importante destacar, además de colaboraciones puntuales, la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria IRPF y el apoyo de la Fundación ONCE, que ha permitido llevar a cabo distintas actuaciones desarrolladas en el contexto de esta Red.
Objetivos de la Red de Promoción de la Accesibilidad
Trabajamos para conseguir la eliminación de las barreras de comunicación, a las que se enfrentan las personas con sordera, y para que se pongan a su alcance todos los recursos de apoyo que en la actualidad les permiten ser ciudadanos en igualdad de condiciones, con una vida autónoma e independiente, y con participación activa en la sociedad de la que son miembros.
Nuestros principales objetivos son:
- Informar y sensibilizar sobre la eliminación de las barreras de comunicación, dirigiéndonos tanto a las Administraciones como a la Sociedad en su conjunto, para hacer visibles las necesidades de las personas sordas que comunican en lengua oral y usan prótesis auditivas.
- Contribuir a la inclusión y participación social de las personas sordas, aportando respuestas útiles y necesarias para su autonomía y participación social, a través de productos de apoyo a la audición y a la comunicación oral.
¿Qué ofrece la Red de Promoción de la Accesibilidad?
A continuación, se detallan las acciones que realiza la Red de Promoción de la Accesibilidad para dar respuesta a los objetivos anteriormente expuestos:
- Incidencia Política y Social. Generación de Cambio
A través de las siguientes acciones de Incidencia Política y Social se optimizan las líneas de colaboración existentes con las entidades públicas y privadas, y se generan otras nuevas adaptadas a la evolución legal, social y técnica. Así como se impulsa y se vela por el cumplimiento de las medidas de accesibilidad contenidas en la legislación dirigidas a las personas sordas.
- Participación activa en plataformas de incidencia política, interviniendo en órganos de representación nacional, y en foros de trabajo y estructuras de representación relacionados con las demandas en materia de accesibilidad en todos los ámbitos, donde se asegura que se recogen las necesidades de las personas sordas.
- Contribución en la elaboración de iniciativas legislativas y normativa que afecta a la vida de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias.
- Relación con los poderes públicos y organismos y empresas (públicas y privadas), trasladando las demandas argumentadas para el cumplimiento de la normativa para la igualdad de oportunidades y la no-discriminación de las personas con sordera.
- Desarrollo de alianzas con distintas entidades, estableciendo una relación de colaboración para participar forma conjunta en actividades que contribuyan a la supresión de las barreras de comunicación.
- Apoyo a la Accesibilidad
Gracias a las acciones de Apoyo a la Accesibilidad, las personas sordas pueden acceder a las mismas ofertas de formación, ocio y cultura. Así pueden participar como ciudadanos en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades, que el resto de la ciudadanía.
Para ello, FIAPAS aporta accesibilidad auditiva y a la comunicación mediante:
- Instalación fija de bucle magnético en espacios públicos.
- Validación de bucle magnético en espacios públicos.
- Préstamo de bucles magnéticos de uso individual.
- Subtitulado en directo de actos públicos.
- Retransmisión online subtitulada de actos público (Vía streaming).
- Subtitulado semidirecto y subtitulado grabado.
Presencia en redes sociales y medios de comunicación social
En este contexto, queremos contar con tu experiencia. Así, si te has sentido discriminado/a en situaciones o piensas que se han vulnerado tus derechos como ciudadano/s, es importante que traslades tu queja para que, además de resolver la incidencia vivida, contribuyas a sensibilizar a la sociedad y a visualizar las necesidades de las personas con discapacidad. Puedes hacérnosla llegar aquí.
-
Accesibilidad auditiva, a la información y a la comunicación
Edita: FIAPAS
Autor: Confederación Española de Familias de Personas Sordas - FIAPAS
Año: FIAPAS 2013 10ª edición (2023)
Idioma: Español
Para su referencia bibliográfica:
Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS (2013). Accesibilidad Auditiva, a la Información y a la Comunicación (10ª edición). Madrid, FIAPAS 2023.
© FIAPAS 2013 (10ª edición 2023)
-
¿Tiene pérdida de audición y usa prótesis? CONOCE-T
Edita: FIAPAS
Autor: Confederación Española de Familias de Personas Sordas
Año: 2017 (5º edición 2023)
Idioma: Español
Para su referencia bibliográfica:
Confederación Española de Familias de Personas Sordas. (2023). ¿Tiene pérdida de audición y usa prótesis? Conoce-t [Folleto].
© FIAPAS 2022
Enlaces de interés:
-
Servicio de préstamo bucles magnéticos de uso individual
Edita: FIAPAS
Autor: Confederación Española de Familias de Personas Sordas - FIAPAS
Año: 2023
Idioma: Español
Para su referencia bibliográfica:
Confederación Española de Familias de Personas Sordas. (2023). Servicio de préstamo bucles magnéticos de uso individual [Folleto]. © FIAPAS 2022