- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Revista nº 146 / julio, agosto, septiembre de 2013

Manifiesto FIAPAS "EDUCACIÓN SIN BARRERAS". Día Internacional de las Personas Sordas.
JORNADA FIAPAS SOBRE GESTIÓN DE ENTIDADES: Nuevos retos y oportunidades.
Nosotros estábamos allí CON EDUCACIÓN
Cuando se aprobó la Ley de integración social de minusválidos (LISMI, 1982), el Real Decreto de ordenación de la educación especial (1985) y el Real Decreto de educación de los alumnos con necesidades educativas especiales (1995), así como las sucesivas leyes orgánicas reguladoras de la educación de las últimas décadas, nosotros también estábamos allí. Expectantes y vigilantes.
Era mucho lo que se ponía en juego cada vez.
El marco legal que nos dimos en aquellos años lo calificamos de “oportunidad histórica”. Sin embargo, el incumplimiento y la marginación en el proceso de las familias de niños y jóvenes sordos nos hicieron ser muy críticos. Y lo fuimos con la manera en que arrancó una reforma tan sustancial como era poner en marcha la integración escolar de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad: con escasos recursos de apoyo, con la mínima preparación del profesorado, con poca -ninguna- información ni participación de las familias. Así lo vivimos los padres y madres de los escolares sordos de entonces.
Pero también fuimos -y somos- proactivos, aportando nuestra visión, nuestro trabajo técnico, ideas para la mejora, colaboración… Promovimos y organizamos, en 1987, las primeras Jornadas de Evaluación de la Integración Escolar del niño sordo que se hicieron en España, con amplio eco entre las familias, el profesorado y la Administración, y que concitaron todo tipo de debates y propuestas.
Sin embargo, y a pesar de estar casi todo por llegar o en muchos casos en contra, la integración escolar era (como en este momento lo es la inclusión educativa) la máxima aspiración de cada familia donde había un niño o una niña con discapacidad.
Ni entonces quisimos, ni queremos ahora, caer en el improductivo debate “integración, sí o no” “inclusión, sí o no”. Y es que no puede existir debate cuando se trata del derecho fundamental a la educación y de la libertad de elección de las familias.
Los debates deben centrarse en la adecuación de los recursos, en la formación del profesorado, en los cambios metodológicos y organizativos… tal y como, hoy, el cambio de paradigma social respecto a las personas con discapacidad y la evolución que se refleja no sólo en la terminología, sino en documentos científicos, en normas y en la experiencia reunida, dictan que debe ser.
Incluso con todas las dificultades y limitaciones encontradas, muchas veces también en soledad, las familias con hijos sordos seguimos apostando sin reservas por la inclusión educativa, como lo hacemos también por su inclusión social en el entorno. En el suyo: el de su familia, sus hermanos, sus primos, sus vecinos, sus amigos del barrio… Porque si bien la sordera conlleva una dificultad para acceder a la información auditiva, en la actualidad, los resultados académicos, su progreso y su presencia en todos los niveles del Sistema Educativo evidencian que una persona sorda, gracias al diagnóstico precoz, a los avances tecnológicos y a la logopedia temprana y especializada, puede adquirir y desarrollar la lengua oral del entorno familiar y social y que ésta sea su lengua vehicular de enseñanza y de comunicación.
Por todo ello, no queremos alejarnos del marco común del Sistema Educativo. Este es el espacio en el que queremos estar y en el que cualquier familia tiene que poder encontrar todas las respuestas, pudiendo elegir el modelo de educación que deseamos para nuestros hijos sin que éste sea determinado por su sordera y sin ser dirigidos a modelos o modalidades específicas que no hayamos elegido.
- REDES DE TRABAJO-FIAPAS.
- Red de Desarrollo Institucional
El Movimiento Asociativo FIAPAS reflexiona sobre nuevos retos y oportunidades
En el mes de septiembre, se ha celebarado la Jornada sobre Gestión de Entidades, en la que 60 participantes, directivos y profesionales de FIAPAS y de sus asociaciones y federaciones confederadas, tuvieron la oportunidad de compartir un espacio de debate y reflexión interna que permitió analizar la situación actual del movimiento asociativo de la discapacidad y buscar nuevos instrumentos con los que hacer frente a las debilidades y aprovechar las oportunidades que puede ofrecer el contexto socioeconómico del momento.
Nueva incorporación al Movimiento Asociativo
Se incorpora a la Confederación FIAPAS la Asociación de Familias y Amigos del Sordo, de León (ASFAS). Su ilusión y sus ganas de alcanzar objetivos clave para las personas con discapacidad auditiva contribuirán a impulsar la acción común de nuestro Movimiento Asociativo.
Entrevistamos a Tomás Ciria Garcés, presidente de ASFAS-León
- Red de Atención y Apoyo a Familias
Promoción del abordaje precoz e interdisciplinar de la sordera infantil
FIAPAS firmó un Convenio de Colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, para el desarrollo, junto con la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera (CODEPEH), del Proyecto para la promoción del abordaje precoz e interdisciplinar de la sordera infantil, para el que también se cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y que concluirá en el mes de octubre.
- Red de Intervención Logopédica
Proyecto FIAPAS para el fomento de la lectura
En el mes de septiembre se ha puesto en marcha este Proyecto, gracias a la financiación obtenida a través de la Convocatoria para la promoción de la lectura y las letras españolas, de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, contando asimismo con la cofinanciación de la Fundación ONCE.
Proyecto para el Apoyo y Refuerzo Educativo al Alumnado con Sordera
Gracias al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y en el marco de este Proyecto, se han podido desarrollar acciones dirigidas a la atención del alumnado con sordera, aportándole un apoyo educativo especializado dirigido a atender adecuadamente sus necesidades, especialmente en materias que requieren habilidades lingüísticas (comprensión y expresión de textos) y capacidad de formalización y abstracción, así como en tareas vinculadas con el razonamiento, el cálculo y la memoria verbal.
- Red de Formación Especializada
Formación de Adultos con sordera
Gracias al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, FIAPAS realiza, desde el año 2012, actividades formativas dirigidas a personas adultas con sordera sin escolarizar que, debido a su escasa competencia en lenguaje oral, se encuentran en la edad adulta con un bajo nivel académico y un grave problema lector, ofreciéndoles la posibilidad de adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y actitudes para su desarrollo personal o profesional. Estas entidades, APANDAPT-Toledo, ASPANPAL-Murcia y ACOPROS-La Coruña, han mostrado una satisfacción global de 4,94 (en una escala de 1 a 5) con el Proyecto.
- OPINIÓN DEL EXPERTO - Caracterización de los programas de ocio ofertados desde el tejido asociativo de la discapacidad. Por Aurora Madariaga Ortuzar (directora Cátedra Ocio y Discapacidad Instituto de Estudios de Ocio Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Deusto. (Artículo íntegro)
- Red de Desarrollo Institucional
- DIVULGACIÓN - Investigación: Observatorio "Universidad y Discapacidad". Fundación Universia y CERMI
Las conclusiones de esta investigación, impulsada por Fundación Universia y CERMI, se basan en un total de 12.755 estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades participantes, lo que supone el 69,69% de la comunidad universitaria con discapacidad y el 1,1% de la comunidad universitaria total. (Artículo íntegro)
- SEPARATA: "Buenas prácticas para el desarrollo y la continuidad de los proyectos en las entidades del movimiento organizado de la discapacidad. Por Elena Ortega Alonso (directora gerente de PREDIF).
ASÍ PASA
- Actualidad NACIONAL:
- FIAPAS forma parte del nuevo Consejo Rector del CESyA
- FIAPAS participa en el 25 aniversario del primer implante coclear multicanal en España
- El Servicio PMR de Aena, premiado por Naciones Unidas
- La ONCE, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013
- Homenaje al fotógrafo Ángel Rojo que nos dejaba para siempre el pasado mes de agosto.
- Siete compañías obtienen el Sello Bequal
- Actualidad CERMI:
- Rajoy preside la presentación del Plan de Apoyo a las Entidades de Acción Social
- Ana Mato anuncia que la Ley General de Discapacidad se aprobará a finales de año
- El CERMI reclama un sistema educativo inclusivo
- El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa se reúne con el CERMI
- El CERMI se adhiere a la Estrategia de Empleo Joven
- La deducción fiscal aumentará para favorecer el empleo con discapacidad
- La Administración facilitará los trámites a las personas con discapacidad
- El CERMI propone incorporar al Tercer Sector en la regulación de las cajas de ahorros
- La variable discapacidad, en el Boletín Estadístico Anual de Violencia de Genero