- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
Revista nº 142 / julio, agosto y septiembre de 2012

Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, el 29 de septiembre, FIAPAS publica su Manifiesto “De gasto a inversión. Los ajustes económicos no pueden mermar derechos fundamentales de las personas sordas”.
Además, en este número, se incluye una entrevista con Luis Cayo Pérez Bueno, reelegido presidente del CERMI.
NO SE TRATA DE PEDIR MÁS
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) quiere advertir que los cambios necesarios para superar la actual crisis económica no pueden suponer el recorte de los derechos fundamentales y básicos de las personas con discapacidad, en nuestro caso auditiva.
Todas aquellas medidas que han sido conquistadas a lo largo de los años, y que han permitido hacer efectivos los derechos básicos de las personas con sordera en relación con la comunicación a través de la lengua oral, conducen de forma inequívoca a la generación de bienestar y de riqueza, ya que son las herramientas que permiten su participación autónoma y activa en la sociedad haciendo del gasto una inversión.
No se trata de incrementar el gasto público, sino de obtener un beneficio social a medio plazo y de no perder lo que hasta hoy se ha conquistado y que es garantía de futuro.
Es por todo ello, que, con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, FIAPAS hace público su Manifiesto.
- ENTREVISTA: Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI. (Entrevista íntegra)
- REDES DE TRABAJO-FIAPAS.
- Red de Desarrollo Institucional
FIAPAS se reune con el secretario de Estado y Servicios Sociales e Igualdad.
El presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo Cuevas, acompañado por Carmen Jáudenes y Raquel Prieto, directora técnico y gerente de FIAPAS se reunieron con el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, acompañado por el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño.
FIAPAS en EUROPA. FEPEDA celebra su Asamblea Anual
El pasado mes de julio, la Federación Europea de Padres de Niños con Discapacidad Auditiva (FEPEDA) celebró su Asamblea General, en Zurich (Suiza). Durante la misma, se aprobó la gestión realizada por la Federación en el año precedente, así como la planificación de las principales acciones para el próximo año.
Igualmente, se acordó la realización de un nuevo estudio sobre las necesidades y demandas de las familias con hijos con sordera en Europa, similar al que FEPEDA ya realizó en el año 2000 y, de esta forma, poder comparar las diferencias o similitudes que existan en las conclusiones y resultados obtenidos 12 años después.
FIAPAS lleva a cabo nuevas acciones de divulgación
De acuerdo a los objetivos de la Entidad, en 2012, FIAPAS ha reeditado diverso material divulgativo para informar acerca de la Entidad y de los programas que desarrolla en colaboración con sus Asociaciones confederadas.
Estos materiales se han enviado a las Asociaciones y Federaciones que forman FIAPAS, y a otros destinos diana relacionados con la discapacidad auditiva: entidades, organismos, hospitales, centros educativos, administraciones públicas, etc.
Como novedad, dentro de las acciones de divulgación llevadas a cabo, se han editado dos nuevos materiales: el cartel “Diagnóstico precoz y abordaje interdisciplinar de la sordera infantil” dirigido a orientar a familias y profesionales en el abordaje de la sordera infantil y el cartel “Estrategias de Interacción Comunicativa con el niño/niña con sordera” que resume de forma muy visual cuales son dichas estrategias de interacción comunicativa vinculadas con la atención del niño con sordera y que está dirigido a profesionales de la educación.
- Red de Formación Especializada
Un año más, FIAPAS firma un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y FIAPAS han firmado un nuevo convenio de colaboración basado en el desarrollo conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la atención educativa del alumnado con discapacidad auditiva. Dicho convenio recoge las acciones que FIAPAS tiene previsto desarrollar durante 2012, cuyas actividades formativas constituyen el Plan de Formación anual de FIAPAS que ha sido presentado al Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado con el fin de recibir la acreditación correspondiente. Para el desarrollo de las acciones se contará también con el apoyo de Fundación ONCE.
PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS
Por otro lado, además se reeditarán, y en su caso, se actualizarán diversos materiales divulgativos y publicaciones editadas en virtud de las acciones desarrolladas en años anteriores en el marco de este convenio. Así mismo, se editará y divulgará un folleto y cartel sobre pautas de comunicación con el niño con discapacidad auditiva, que recogerá estrategias de interacción muy sencillas que es de interés que conozcan las personas implicadas en la intervención habilitadora y educativa.
- Red de Promoción de la Accesibilidad
Telefónica y FIAPAS renuevan su acuerdo para impulsar productos y servicios de telecomunicaciones pra las personas sordas
Telefónica y FIAPAS firmaron la renovación del acuerdo de colaboración que mantienen desde 2006 para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva a través de las nuevas tecnologías.
Según este acuerdo, las dos entidades intensificarán su cooperación para desarrollar productos y servicios de telecomunicaciones que respondan a las necesidades específicas y a los problemas de accesibilidad de las personas sordas.
Reunión Jurado preliminar Telefónica Ability Awards
De los 414 proyectos recibidos, y tras un proceso de filtros verificado por PriceWaterhouseCoopers Auditores (PwC), el Jurado Preliminar, compuesto por representantes de 35 entidades, entre las que se encuentra FIAPAS, evaluó y seleccionó aquellas candidaturas que mejor han incluido la discapacidad en su negocio, ya sea como empleados, proveedores y/o clientes. Tras reunirse el Jurado Final, tendrá lugar el Acto de entrega de los Telefónica Ability Awards que, bajo la presidencia de S.M. la Reina, tendrá lugar el 30 de octubre.
FIAPAS e Inteco por la seguridad infantil en internet
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) es una sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información con quien FIAPAS firmó en 2010 un convenio para diversas actuaciones en el ámbito de la televisión digital.
En 2012, a instancias de FIAPAS, ambas entidades están trabajando juntas para facilitar la accesibilidad de los niños sordos a una iniciativa promovida por INTECO para la seguridad de los niños en internet proveyendo de subtítulos a los vídeos alojados en el portal de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) que es un servicio de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información puesto en marcha por el Instituto.
Encuentro de intercambio y seguimiento del Servicio de Apoyo a la Accesibilidad (SAC)-FIAPAS
El pasado mes de julio se celebró en Madrid el primer encuentro de Intercambio y Seguimiento del Servicio de Apoyo a la Accesibilidad de FIAPAS dirigido a sus técnicos y que, en esta ocasión, se centró en completar la formación en las dos nuevas líneas de actuación que desarrolla este Servicio. En lo referente a la validación de sistemas de inducción magnética ya instalados, se elaboró un protocolo de actuación, con el fin de asegurar que se ajusten los estándares de calidad vigentes. Por otra parte, se completó la formación para subtitulado en soportes y materiales audiovisuales adaptados para personas sordas en base a la norma UNE 153010 de reciente publicación “Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva”.
El encuentro fue altamente valorado por los técnicos, obteniendo una satisfacción global de 4,8 (en una escala de 1 a 5).
Actos culturales accesibles gracias al Servicio SAC-FIAPAS
Con el incremento de los actos accesibles se contribuye a visibilizar estos recursos como herramientas favorecedoras de la inclusión y la participación social de las personas sordas, tal como se encuentra recogido en nuestro actual marco normativo.
En el mes de junio, y entre otros eventos, el SAC-FIAPAS proporcionó accesibilidad al XXI Maratón de Cuentacuentos de Guadalajara, "Los Misterios de Europa".
AENOR publica la nueva norma de subtitulado
AENOR ha publicado como norma española la nueva UNE 153010 "Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva” que sustituye a la del año 2003.
AENOR, y en concreto el subcomité 5 del Comité Técnico de Normalización CTN 153 del que forma parte FIAPAS, ha trabajado durante un largo periodo de tiempo en la revisión y actualización de dicha norma técnica. Esta norma es fruto del consenso entre usuarios, empresas de producción y difusión de servicios de subtitulado, diseñadores de software de subtitulado, prestadores del servicio de comunicación audiovisual (operador de televisión), profesionales del sector y centros públicos de investigación. Se han tenido en cuenta especialmente las opiniones, preferencias y experiencias de los colectivos de personas sordas y de sus familias.
Entrega del Premio "GESTO 2012" a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su contribución a la accesibilidad
El pasado mes de junio, la Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS), el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción CESyA, FIAPAS y CNSE, junto al Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y la Universidad Carlos III de Madrid, entregaron el Premio GESTO 2012 a la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su labor a favor de las personas con discapacidad en los medios de comunicación.
Si quieres conocer los Actos Culturales y de Ocio Accesibles. PINCHA AQUÍ.
- Red de Desarrollo Institucional
- SALUD Y CIENCIA: La ototoxicidad como causa de sordera. Por Héctor Vallés Varela, profesor de Universidad y Jefe de Servicio de Otorrinolaringología de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. (Artículo íntegro)
- OPINIÓN DEL EXPERTO: Entrevista a Enrique Salesa Batlle, presidente de Honor de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología, presidente de la Fundación Pedro Salesa Cabo y del Instituto Auditivo Salesa. (Entrevista íntegra)
- SEPARATA: FINALISTA PREMIO FIAPAS 2012 "LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS PROGRAMAS DE INCLUSIÓN ESCOLAR DE ALUMNOS Y ALUMNAS CON SORDERA". Por Adoración Juárez. Investigación realizada por la Asociación Entender y Hablar y el Colegio Tres Olivos, en colaboración con el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de Universidad de Almería.
- INSTITUCIÓN: Servicio de Información sobre Discapacidad (SID). (Artículo íntegro)
ASÍ PASA
- Actualidad NACIONAL:
LA REINA DOÑA SOFÍA HA INAUGURADO LA IV BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE FUNDACIÓN ONCE
Su Majestad la Reina Doña Sofía ha inaugurado la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, un proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración. Este acto, accesible para personas con discapacidad auditiva gracias al Servicio de Apoyo a la Accesibilidad de FIAPAS, ha contado con la presencia del presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda; la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. A la inauguración también han asistido, entre otros, el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán; el delegado del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Villalonga; el director del Centro Cultural Conde Duque, Juan José Herrera de la Muela y el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, asi como Carmen Jáudenes y Raquel Prieto, directora técnico y gerente de FIAPAS respectivamente.
LA MINISTRA DE SANIDAD: "LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ESTÁN EN EL CENTRO DE TODAS NUESTRAS POLÍTICAS"
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó el III Plan de Acción 2012-2015 para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, junto a la presidenta de esta Comunidad, Esperanza Aguirre. En su intervención, Mato recordó el compromiso del Gobierno para mejorar la coordinación entre el Estado y las comunidades autónomas para reducir los factores de exclusión de las personas con discapacidad. Se trata de “una prioridad del Gobierno del Partido Popular y uno de los objetivos del ministerio”. Por ello, ha asegurado que “las personas con discapacidad están en el centro de todas nuestras políticas".
FIRMA DEL ACUERDO DE IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ACCESIBILIDAD AUDIOVISUAL A LA TDT
El pasado 26 de julio, se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria Turismo y Comercio, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Universidad Carlos III de Madrid para promover los servicios de accesibilidad a la TDT, asegurar la calidad de los mismos, realizar el seguimiento y el grado de implantación de los servicios de subtitulado y audiodescripción en las cadenas de televisión de ámbito nacional y velar por el cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual. El acto fue accesible para las personas con discapacidad auditiva.
¿ME ACOMPAÑAS?, UNA PELÍCULA SOBRE DISCAPACIDAD AUDITIVA
El pasado 22 de septiembre, se presentó en la Caixa Fórum de Barcelona la película “¿Me acompañas?”, dirigida y producida por Carlos Calvo y patrocinada por el Programa Infantil Phonak. La puesta en común de esta cinta, protagonizada por Emma Vilarasau, Ana Luque, Noa Jiménez, Ida Tomás, es la perdida de la audición. En torno al impacto que supone tener una discapacidad, giran las relaciones afectivas entre madre e hija, donde las protagonistas no protagonizan su historia, sino la de sus hijos o de sus padres.
DOÑA SOFÍA PRESIDE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DEL REAL PATRONATO SOBRE DISCAPACIDAD
Durante la reunión, se presentó el informesobre las actividades más relevantes del Real Patronato durante el primer semestre de 2012 y se informó a Su Majestad la Reina sobre el fallo de los Premios "Reina Sofía 2012", de Rehabilitación y de Integración, de Accesibilidad Universal de Municipios, de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, y de los centros dependientes del Real Patronato sobre Discapacidad.as personas, especialmente de las más vulnerables, profundizar en la cohesión interna del tejido asociativo en España, fomentar la participación ciudadana a través del voluntariado y asegurar la interlocución social ante las administraciones públicas.
LOS PROCEDIMIENTOS DE MEDIACIÓN DEBERÁN SER ACCESIBLES POR LEY
La recientemente aprobada Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles establece, con objeto de asegurar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, que se deberá garantizar la posibilidad de utilizar medios de apoyo a la comunicación oral, lengua de signos para aquellas personas que sean usuarias de la misma, braille, comunicación táctil o cualquier otro sistema que garantice su plena participación en el proceso de mediación.
NUEVO BAREMO PARA CALIFICAR EL GRADO DE DISCAPACIDAD EN NIÑOS Y JÓVENES
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, anunció la puesta en marcha de un nuevo baremo para reconocer, declarar y calificar el grado de discapacidad de niños y jóvenes, que va a permitir la puesta en marcha de planes de actuación sobre políticas educativas, sanitarias y sociales que posibilite eliminar todos los obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad y sus familias.
- Actualidad INTERNACIONAL:
YANNIS VARDAKASTANIS AFIRMA QUE LA CRISIS ES UNA RAZÓN PARA LA LUCHA SOCIAL POR PARTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Yannis Vardakastanis, nuevo presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, siglas en inglés), y también presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), manifestó que, las personas con discapacidad, y ante la actual situación de crisis y recortes, "no sólo tienen una razón económica para preocuparse, sino que tienen una razón para organizarse internamente y luchar contra esta situación".
- Actualidad CERMI:
JOSE LUIS AEDO, PRESIDENTE DE FIAPAS, ELEGIDO VICEPRESIDENTE DEL CERMI
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, José Manuel Moreno Bonilla, inauguró la Asamblea anual del Comité Español de Representantesde Personas con Discapacidad, en la que se dio cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la entidad en el año 2011 a favor de las personas con discapacidad y de sus familias; y se aprobó el plan de actuación que marcará la trayectoria del CERMI en el año actual. A continuación, tuvo lugar la asamblea electoral para la renovación de los órganos de gobierno del CERMI, en la que fue elegido nuevamente presidente, Luis Cayo Pérez Bueno. Igualmente, se eligieron los siete vicepresidentes de la entidad, entre los que se encuentra Jose Luis Aedo, presidente de FIAPAS. Además, se constituyó el Comité Ejecutivo de la plataforma en el que FIAPAS estará representada por Jose Luis Aedo y por su directora técnico, Carmen Jáudenes.
PETICIÓN A EDUCACIÓN PARA QUE SE AMPLÍEN LAS BECAS UNIVERSITARIAS A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD ENTRE EL 33% Y EL 65%
En respuesta a una demanda de FIAPAS, el CERMI pidió al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que se amplíe la concesión de becas universitarias a estudiantes con un grado de discapacidad comprendido entre el 33% y el 65%.
REUNIÓN CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
El CERMI planteó al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, la necesidad de que el sistema educativo español asuma el paradigma de la inclusión de la discapacidad, con arreglo a los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. Así se lo trasmitió una delegación del CERMI, entre quienes se encontraba Jose Luis Aedo Cuevas, presidente de FIAPAS, al ministro Wert en una reunión institucional mantenida el pasado mes de junio en la sede del departamento.
RECLAMA A EDUCACIÓN QUE REGULE LOS TÍTULOS PROFESIONALES DE SUBTITULADOR Y AUDIODESCRIPTOR
La subtitulación y la audiodescripción son actividades que vienen desarrollándose desde hace años y que tienen apoyo normativo en disposiciones legales tan importantes como la Ley General de Comunicación Audiovisual que obliga a los operadores televisivos a emitir contenidos audiovisuales accesibles a personas con discapacidad sensorial.
En consonancia con las demandas planteadas por FIAPAS desde el inicio del subtitulado en España, el CERMI solicitó que se regulen los títulos de profesionales en subtitulación y audiodescripción. Ya que, en nuestro sistema educativo, existe una laguna normativa que perjudica el avance de la accesibilidad audiovisual y el cumplimiento de la legislación dictada para proteger los derechos de las personas con discapacidad sensorial.
POR PRIMERA VEZ, UNA NIÑA CON SORDERA PARTICIPA EN UNA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MUJERES CON DISCAPACIDAD
Lucía Alonso Martínez-Laya, niña sorda de 12 años, estudiante de 1º de la ESO en el Colegio Tres Olivos de Madrid y usuaria de doble implante coclear participó, el 29 de junio, en la Conferencia Internacional "Los desafíos del nuevo milenio para las mujeres con discapacidad“. Esta es la primera vez, que una niña con discapacidad, en este caso auditiva, participó en una conferencia internacional sobre las mujeres con discapacidad.
EL CERMI TRASLADA A ANA PASTOR LAS DEMANDAS DEL SECTOR SOBRE ACCESIBILIDAD
Durante un encuentro mantenido entre la ministra de Fomento, Ana Pastor, y representantes del CERMI. el sector de la discapacidad manifestó sus principales demandas sobre la accesibilidad en las infraestructuras estatales. Entre otros temas, el CERMI propuso mantener el esfuerzo de la inversión y en la calidad de los servicios de accesibilidad en los distintos medios de transporte. También, propuso renovar la colaboración entre el Ministro de Fomento y el CERMI, suscribiendo otro convenio marco para los próximos cuatro años.
EL SECTOR DE LA DISCAPACIDAD DENUNCIA LA INACCESIBILIDAD DE LOS TEATROS EN ESPAÑA
Con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebró el 28 de marzo, el CERMI denunció la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios escénicos que dificultan o impiden el acceso regular y normalizado de las personas con discapacidad a este tipo de manifestaciones culturales. Ante esta situación, el CERMI reclama al Ministerio de Cultura la puesta en marcha de un Plan de Accesibilidad a los Espacios Teatrales, que venga precedido de una auditoría integral del estado de situación de los teatros españoles desde el punto de la accesibilidad integral.