- FOMENTANDO INCLUSIÓN
APOYANDO PERSONAS
AVANZANDO SOLIDARIAMENTE
_
Revistas FIAPAS
Información complementaria
-
Revista Nº 175
Editorial. Del cero al uno.
Reportaje. El tratamiento de la sordera en mayores de 55 años mejora su estado cognitivo y su calidad de vida
Entrevista al Dr. Luis Lassaletta, Premio FIAPAS 2020: “Si conseguimos cuidar nuestros oídos, tenemos más posibilidades de oír mejor cuando seamos mayores”
Así Pasa
Redes FIAPAS
Salud. Hiperacusia en niños. Implicaciones clínicas y Audioprotésicas. Por Carlos Calvo y Mariana Maggio De Maggi. Programa Infantil Phonak
Institución. AEDA, investigación y formación a favor de la discapacidad auditiva. Por Juan Garcia Valdecasas, presidente de la AEDA.AEDA, investigación y formación a favor de la discapacidad auditiva. Por Juan Garcia Valdecasas, presidente de la AEDA
En Primer Plano. Carlos Pérez (ACAPPS)
Movimiento Asociativo
Libros
Agenda
Enlaces de interés
Documentos
-
REVISTA Nº 173-174 / abril a septiembre de 2020
Números 173 y 174 *Debido a las complicaciones causadas por la COVID-19, FIAPAS edita este número especial abril - Septiembre 2020
EDITORIAL: Oportunidades y derechos
MANIFIESTO: Fundamentalmente, hablamos de derechos
ASAMBLEA ELECTORAL: FIAPAS elige nueva Junta Directiva
REPORTAJE: FIAPAS presenta la Campaña «Nuestro Talento Suma»
REDES FIAPAS:
COVID-19. Acciones FIAPAS de apoyo a las personas sordas y a sus familias durante la pandemia
Redes de trabajo FIAPAS.SALUD: Impulsando la innovación en la detección precoz de la hipoacusia infantil en el espacio SUDOE
(Por el Dr. Carlos Prieto-Matos y el Dr. Manuel Manrique)
OPINIÓN DEL EXPERTO: Resultados del estudio Eurotrak sobre la satisfacción de los usuarios de audífonos
(Por Jordi Serra, presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA))
ENTREVISTA: Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI
(Fuente: Revista Perfiles)
DIVULGACIÓN: Contenidos y enmiendas sobre discapacidad del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia
(Fuente: CERMI)
ESPECIAL: “UNA EXPERIENCIA DE COLEGIO INCLUSIVO: OÍR Y ENTENDER EN EL AULA”
(Por Adoración Juárez Sánchez. Logopeda, doctora en Psicología y directora del Colegio Tres Olivos (Madrid) y Marc Monfort. Logopeda y director del Centro Entender y Hablar (Madrid))Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
REVISTA Nº 172 / ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2020
EDITORIAL: “Carta al Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS.”.
REPORTAJE: La COVID-19 no detiene a FIAPAS.
DIVULGACIÓN: Una orquesta para sensibilizar sobre la sordera.
(Por el Equipo Técnico de FIAPAS)
EDUCACIÓN: El inglés, ¿barrera o herramienta para la inclusión social?
(Por Sonja Uhlmann, Child Protection Manager Spain, del British Council.).
INSTITUCIÓN: Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA).
(Por José Mª Nyssen González, Unidad de Calidad y Planificación Estratégica
de ANECA.).
ESPECIAL: “Trastornos de procesamiento auditivo: ¿cosa de niños?”
(Por: Myriam González Maycas, audióloga – audioprotesista RV ALFA Centro de Audiología.)).
Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
REVISTA Nº 171 / OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE DE 2019
EDITORIAL: “De nuestro lado. A vuestro lado”.
REPORTAJE: Entrega del Premio FIAPAS (XVI Edición).
OPINIÓN DEL EXPERTO: ¿Cómo trabajar con las familias de los niños y niñas sordos
para generar entornos competentes?
(Por Sonsoles Perpiñán Guerras, autora de “Familia y Atención Temprana.
Cómo intervenir creando entornos competentes”)
EDUCACIÓN: Más allá de la pérdida auditiva.
(Por el Equipo Técnico de la Fundación ASPAS Mallorca).
DIVULGACIÓN: Objetivos de Desarrollo Sostenible: diez años para conseguir que nadie
se quede atrás.
(Por el Equipo Técnico de FIAPAS)
INSTITUCIÓN: El Ministerio de Defensa apoya a las personas con discapacidad.
(Por Pilar Bardera, jefa de la Oficina de Atención a las Discapacidad en las Fuerzas Armadas).
ESPECIAL: “Actualización de los programas de detección precoz de la sordera infantil:
Recomendaciones CODEPEH 2019 (diagnóstico, tratamiento y seguimiento)".
(Por: Comisión para la Detección Precoz de la sordera infantil (CODEPEH)).
Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
REVISTA Nº 170 / julio, agosto, septiembre de 2019
EDITORIAL: “Acceder y contribuir al patrimonio común”.
MANIFIESTO FIAPAS: Accesibilidad en todos los sentidos.
REPORTAJE: Presentación de la nueva campaña FIAPAS: “La vida con Sentido”.
EDUCACIÓN: II Congreso Internacional “Lenguaje escrito y sordera. Enfoques teóricos y derivaciones prácticas. 20 años después” .
(Por el Comité Organizador del evento).
INSTITUCIÓN: Foro Justicia y Discapacidad: garantía de igualdad ante la ley.
(Por Juan Manuel Fernández, presidente del Foro).
ESPECIAL: “Desarrollo del lenguaje en niños con detección temprana de la hipoacusia neonatal” (Premio FIAPAS 2018)
(Por: Dr. José Ignacio Benito Orejas (Hospital Clínico Universitario de Valladolid) en representación del equipo investigador compuesto por la Dra. R. Belén Santiago Pardo y Ángel L. Sánchez Rosso. Con la colaboración de la Dra. Mª Fe Muñoz Moreno y del Grupo Serendipia).
Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
REVISTA Nº 169 / abril, mayo, junio de 2019
EDITORIAL: “Lo que no ves”.
REPORTAJE: “Detección, prevención y atención a la sordera”.
REDES DE TRABAJO FIAPAS: Óyeme: El derecho a oír y ser oído.
REDES DE TRABAJO FIAPAS: FIAPAS crece.
OPINIÓN DEL EXPERTO: Las profesiones con riesgo auditivo.
(Por Josep Gou Carreras, de la Asociación Nacional de Audioprotesistas).SALUD Y CIENCIA: La salud auditiva en el escenario mundial.
(Por Christopher Gensch, director de comunicaciones de AG Bell).INSTITUCIÓN: Fundación Æquitas, la plataforma solidaria del Notariado Español.
(Por Almudena Castro-Girona Martínez, directora de la Fundación Æquitas).ESPECIAL: “Cabina de audiometrías en ambientes reales (C-AAR)X” (Premio FIAPAS 2018)
(Por: Melisa Vigliano, Alicia Huarte, Unai Lasarte, Diego Borro, Belén Andueza, Raquel Manrique y Manuel Manrique).Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
REVISTA Nº 168 / enero, febrero, marzo de 2019
EDITORIAL: “Lo esencial se fortalece en el cambio”.
REPORTAJE: “X Solidaria: 30 años de solidaridad”.
ENTREVISTA: Andrea Warner-Czyc, investigadora y Doctora en Medicina de la Universidad de Dallas.
EDUCACIÓN: Mínimo: ayuda para el entrenamiento de la discriminación auditiva. (Por Adoración Juárez, directora del colegio Tres Olivos).
OPINIÓN DEL EXPERTO: Un gran dilema. (Por Sabina Lobato, directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE y directora general de INSERTA Empleo)
INSTITUCIÓN: Una plataforma para que la voz de los niños y adolescentes sea tenida en cuenta. (Por Plataforma de Infancia). DIVULGACIÓN: Perros señal. (Por Mónica Kern Gómez, especialista en Perros de Asistencia de EDUCAN).
ESPECIAL: “Exposición temprana a la lengua de signos y beneficios de la implantación coclear”. (Por Ann E. Geers, Doctora en Medicina, Christine M. Mitchell, ScM, Andrea Warner-Czyz, Doctora en Medicina, Nae-Yuh Wang, Doctor en medicina, Laurie S. Eisenberg, Doctora en Medicina y el Equipo de Investigación CDaCI).
Así Pasa
Movimiento Asociativo
En Primer Plano
Libros
Agenda
Enlaces de interés
-
Revista nº 167 / octubre, noviembre, diciembre de 2018
EDITORIAL: “La noticia con la que no queríamos cerrar 2018”.
REPORTAJE: “Retos y Futuro”.
REPORTAJE: “40 años con las personas sordas y sus familias”.
SALUD Y CIENCIA: 20 años y 500 implantes
(Por Dr. Javier Cervera Escario, jefe de Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús).OPINIÓN DEL EXPERTO: Teletexto TVE. Está pasando… te lo estamos contando.
(Por Florencio Nieto Clemente, trabajador de Teletexto).INSTITUCIÓN: Clínica John Tracy.
(Por Mary Beth Goring, directora de Asesoramiento y Servicios de Desarrollo Infantil de la Clínica John Tracy).ESPECIAL: “Actualización de los programas de detección precoz de la sordera infantil: Recomendaciones CODEPEH 2018 (Nivel 1 Detección)”
(Por CODEPEH (Faustino Núñez, Carmen Jáudenes, José Miguel Sequí, Ana Vivanco y José Zubicaray).- Así Pasa
- Movimiento Asociativo
- En Primer Plano
- Libros
- Agenda
Enlaces de interés
-
Revista nº 166 / julio, agosto, septiembre de 2018
Manifiesto FIAPAS: Juntos, podemos hacer mucho.
Reportaje: “La Emoción que nos une”.
Divulgación: Directiva hacia la accesibilidad tecnológica europea. Por Diego Soriano, gerente de Proyectos del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC).
Institución: COFACE Families Europe: En defensa del interés de las familias. Por Liz Gosme, directora de COFACE. Entrevista a Annemie Drieskens, presidenta de COFACE Families Europe.
Especial: “40 años creciendo juntos”.
Enlaces de interés
-
Revista nº 165 /abril, mayo, junio de 2018
Redes de trabajo FIAPAS: 40 años creciendo juntos.
Opinión del experto: Combatir la discriminación: Las herramientas del Derecho. Por Antonio Luis Martínez Pujalte, Profesor Titular de Filosofía del Derecho.
Educación: Discapacidad auditiva e idiomas. Yes, of course!. Por Clara I. Delgado, logopeda del CEAPAT, IMSERSO.
Institución: La Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA). Entrevista a Jordi Serra, presidente.
Especial: “Estudio comparativo entre implantación coclear uni y bilateral en niños de 1 y 2 años”. Por Vicente Escorihuela, Emilia Latorre, Antonio Morant, Mª Ignacia Pitarch y Jaime Marco Algarra. Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Universidad de Valencia.
Enlaces de interés